California Courts of Appeal

Glosario de apelaciones

Aquí tiene una lista de palabras frecuentes que se usan en apelaciones. 

A | C | D | E | FI | J | L | M | N | O | P | R | S | T 

 

A

Abogado
Quien representa a una persona en un caso legal.

Acta de órdenes judiciales
Un breve resumen por escrito que detalla lo sucedido en la corte. Se encuentra dentro de los registros oficiales de la corte.

Acuerdo
Un convenio entre las partes para resolver el caso sin ir a juicio.

Acusado
La persona denunciada en un caso civil o acusada en un caso penal.

Adjudicaciones de costos
La corte puede ordenar a la parte perdedora que pague algunos de los costos de la parte ganadora, como las cuotas de presentación o los costos de preparación de registros. Si se conceden, la corte de primera instancia determinará los costos.

Alegato oral (OA, por sus siglas en inglés)
Una oportunidad para que ambas partes expliquen sus alegatos ante los jueces de la corte de apelaciones. Es el último paso antes de que se decida el caso.

Alegato
Una oportunidad para que alguien del caso explique su punto de vista legal.

Ampliación
Una solicitud para agregar documentos o transcripciones adicionales al expediente de apelación que se omitieron originalmente.

Anexo de prueba
Un objeto o documento que se usa como prueba ante la corte.

Apelación cruzada
Cuando ambas partes desean apelar partes de la decisión. La primera parte en apelar es el apelante y, si la otra parte también apela, esta se convierte en el apelante cruzado.

Apelación frívola
Una apelación que tiene como objetivo retrasar o que no tiene una base legal real.

Apelación
Una solicitud a una corte superior para revisar la decisión de una corte inferior en busca de posibles errores. La corte superior puede aceptar, modificar o anular la decisión de la corte inferior.

Apelante
La persona o parte que apela una decisión de la corte.

Apéndice
Un documento que prepara una de las partes para reemplazar la transcripción del secretario, siguiendo normas específicas.

Auto de devolución
Un documento que devuelve un caso a la corte de primera instancia luego de la decisión definitiva de la Corte de Apelación.

Autoridades o autoridad legal
Ejemplos de la ley, como decisiones o estatutos de la corte, usados para respaldar argumentos legales.

Aviso de apelación (NOA, por sus siglas en inglés)
El documento que usted presenta y hace la entrega legal para informar a la corte y demás partes que está apelando una decisión.

Arriba↑

 

C

Caso civil ilimitado
Un caso civil de más de $35,000 o determinados asuntos, como derecho de familia o sucesiones. Las apelaciones en estos casos van a la Corte de Apelación.

Caso civil limitado
Un caso civil donde la cantidad de dinero involucrado es de $35,000 o menos. Estos casos son apelados en la división de apelaciones de la corte de primera instancia.

Citación (cita)
Una referencia a una autoridad legal, como un caso o una ley, para respaldar un alegato legal.

Códigos
Las leyes que crea la legislatura del estado, como el Código Civil o el Código Penal.

Corte de Apelación
Una corte que revisa las decisiones que toma la corte de primera instancia en busca de errores legales. La Corte Suprema de California puede revisar sus decisiones.

Corte de apelaciones
Una corte que revisa las decisiones que toman las cortes inferiores para verificar si hay errores legales. Aquí se incluyen la división de apelaciones de la corte de primera instancia, la Corte de Apelación y la Corte Suprema de California.

Corte de primera instancia
La corte superior donde se deciden los casos inicialmente.

Corte superior
La corte de primera instancia donde se deciden los casos inicialmente.

Cuotas de presentación
El dinero que usted paga para presentar documentos a la corte.

Arriba↑

 

D

Declaración de apelabilidad
Parte de un escrito que explica por qué el caso puede ser apelado.

Declaración de apelación
Un resumen escrito de lo sucedido en la corte cuando no estuvo presente un taquígrafo para hacer una transcripción.

Declaración de hechos
Una explicación escrita u oral de los hechos en un caso.

Declaración de información sobre el caso civil (CCIS, por sus siglas en inglés) (Declaración jurada de expediente)
Un formulario que usa la Corte de Apelación para ver si una apelación se presentó a tiempo y es válida.

Declaración de mutuo acuerdo
Un resumen de lo sucedido en la corte de primera instancia. Lo crean ambas partes o sus abogados y se usa como parte de la apelación.

Declaración del caso
Una sección en el escrito que explica lo que sucedió en la corte de primera instancia.

Declaración
Una declaración escrita en la que una persona jura bajo pena de perjurio que lo que dice es cierto.

Demandado
La persona o parte que responde a una apelación.

Demandante
La persona o grupo de personas que inicia una demanda.

Determinaciones de hecho
Cuando el juez o el jurado decide cuáles son los hechos relevantes en un caso.

Discreción
La facultad de un juez para tomar decisiones basadas en la razón y la ley.

Documento de la corte
Documentos que se entregan ante la corte de primera instancia o la Corte de Apelación.

Documento sellado judicialmente
Un documento sellado por la corte para demostrar cuándo se presentó.

Arriba↑

 

E

Entidad o persona interesada
Alguien con un interés financiero o de otro tipo en el resultado de un caso.

Entrega legal y presentación
Los procesos de entrega de documentos legales a la otra parte y presentarlos ante la corte.

Entrega legal
El acto de entregar documentos legales a la otra parte.

Escrito de apertura o Escrito de apertura del apelante (AOB, por sus siglas en inglés)
El primer documento escrito del apelante donde explica los errores que cree que cometió la corte de primera instancia y por qué esos errores son importantes.

Escrito de contestación o Escrito de contestación del apelante (ARB, por sus siglas en inglés)
Una respuesta escrita del apelante al escrito del demandado donde solo se tratan asuntos que ya se plantearon.

Escrito del demandado (RB, por sus siglas en inglés)
Una respuesta por escrito al escrito de apertura del apelante donde se explica por qué debería mantenerse la decisión de la corte de primera instancia.

Escrito
Un documento escrito que explica los hechos del caso, la ley y los argumentos sobre por qué la decisión de la corte de primera instancia debe cambiar o debe mantenerse.

Estándar de revisión
Las pautas que usa la corte de apelaciones para decidir si la corte inferior cometió algún error.

Estatutos
Las leyes aprobadas por la legislatura estatal o el Congreso.

Estipulación
Un acuerdo entre las partes, como acordar la prórroga de un plazo.

Excepción
Una solicitud para desestimar un caso porque, aunque los hechos sean verdaderos, no demuestran ninguna infracción legal.

Exención de cuotas
Autorización para no pagar las cuotas de la corte por dificultades económicas.

Expediente de apelación
Las partes del expediente del la corte de primera instancia que se envían a la Corte de Apelación para su revisión.

Expediente (archivo) de la corte de primera instancia
Todos los documentos de un juicio en el orden en que fueron presentados.

Arriba↑

 

F

Fallo rápido
Una decisión de la corte que se tomó sin juicio porque no hay controversia sobre los hechos.

Fallo
La decisión definitiva de la corte de primera instancia

Falta de comparecencia
Cuando alguien incumple con un plazo o requisito de la corte.

Fundamento de la demanda
La razón legal para presentar una demanda, como el incumplimiento del contrato o la negligencia profesional.

Arriba↑

 

I

In propria persona (Pro Per, Pro Se, o representación propia)
Cuando una persona se representa a sí misma ante la corte sin un abogado.

Arriba↑

 

J

Jurisdicción
La autoridad que tiene una corte para escuchar y tomar decisiones en un caso.

Jurisprudencia
Un documento que explica los alegatos legales de una parte y usa autoridades legales, como estatutos o casos judiciales, para respaldarlos.

Arriba↑

 

L

La Corte Suprema de California
La corte más alta de California. Las demás cortes estatales deben seguir sus decisiones.

Arriba↑

 

M

Mediación
Un proceso en el que una persona neutral (mediador) ayuda a las partes en una disputa legal a llegar a un acuerdo.

Moción o solicitud
Una solicitud formal que pide a la corte que haga algo. En la Corte de Apelación, las mociones se usan a menudo para ampliar el registro o para tomar conocimiento judicial. Las solicitudes se usan para pedidos más simples, como la extensión de los plazos.

Motivo justificativo
Una razón legal válida para lo que está pidiendo a la corte.

Arriba↑

 

N

Notificación judicial
Cuando la corte acepta ciertos hechos o leyes como ciertos sin necesidad de prueba, como hechos bien conocidos o las leyes de California.

Arriba↑

 

O

Omisión
Algo que se omitió del registro de apelación y que debería haber sido incluido.

Opinión de la corte
La decisión final escrita de la Corte de Apelación, en la que se explican sus motivos y los hechos.

Orden apelable
Solo puede apelar si hay una orden de la corte específica que cumpla con ciertas normas. La mayoría de las apelaciones incluyen fallos definitivos, pero a veces se pueden apelar otras órdenes, especialmente en el derecho de familia o de sucesiones.

Orden
La decisión de una corte sobre una moción, solicitud u otro asunto.

Arriba↑

 

P

Parte
Una persona o grupo de personas involucrado en un caso judicial. En la corte de primera instancia, la parte que demanda se llama “demandante” o “solicitante” y la parte que es demandada es el “acusado” o “demandado”. En la Corte de Apelación, las partes se denominan “apelante” y “demandado”.

Petición de revisión
Una solicitud para que la Corte Suprema de California revise una decisión que tomó la Corte de Apelación.

Petición de una nueva audiencia
Una solicitud para que la Corte de Apelación vuelva a considerar su decisión.

Procesos administrativos
Son documentos escritos o transcripciones de audiencias administrativas. Solo pueden usarse en una apelación si ya se presentaron ante la corte de primera instancia.

Procesos orales
Lo que se dijo en un juicio, en la audiencia o durante un alegato oral.

Prórroga
Una solicitud de más tiempo para cumplir con un plazo judicial.

Prueba de entrega (POS, por sus siglas en inglés)
Un formulario que muestra que los documentos legales se entregaron a la otra parte.

Arriba↑

 

R

Registro de acciones (ROA, por sus siglas en inglés)
Una lista de todos los documentos y acciones que se presentan en un caso.

Registro de la corte de primera instancia
El registro oficial de todo lo sucedido en el caso.

Registro
Todos los documentos, anexos de prueba y transcripciones de un juicio u otro proceso de la corte.

Reglas de las cortes de California (CRC, por sus siglas en inglés)
Las reglas que controlan el funcionamiento de las cortes estatales de California, incluidos plazos y procedimientos.

Revelación de pruebas
El proceso de reunir pruebas, como documentos o declaraciones de testigos, antes del juicio.

Revisión de novo
Un tipo de revisión donde la corte de apelaciones examina un asunto como si la corte de primera instancia nunca hubiera dictado una resolución sobre dicho asunto.

Arriba↑

 

S

Solicitud
Un documento que se presenta para brindar información o para solicitar algo, generalmente para asuntos de rutina como pedir más tiempo. La corte puede decidir sin escuchar a la otra parte.

Someter a decisión
Cuando finalizan los alegatos y la corte de apelaciones está lista para tomar una decisión.

Arriba↑

 

T

Tabla de autoridades
Una lista de los casos legales, estatutos y otras fuentes que se citan en un escrito, junto con los números de página donde aparecen las autoridades en el escrito.

Tabla de contenidos
Una lista de las secciones de un escrito, junto con los números de página.

Transcripción del secretario (CT, por sus siglas en inglés)
Un conjunto de documentos de su caso en la corte de primera instancia que prepara el secretario de la corte.

Transcripción del taquígrafo (RT, por sus siglas en inglés)
Un registro escrito palabra por palabra de lo que se dijo en la corte, preparado por un taquígrafo de la corte.

Tratado
Un libro que explica el derecho en un ámbito concreto, como los contratos o el derecho penal.

Arriba↑

success alert banner:

¿Tiene Alguna Pregunta Sobre Appeals?

Busque el botón "Chatee ahora" en la esquina inferior derecha de su pantalla. Si no lo ve, desactive los bloqueadores de ventanas emergentes/anuncios de su navegador.