¿Qué es la entrega legal?
Cuando inicia un caso en la corte, tiene que informar a la otra parte. A esto se le llama dar "aviso" y es necesario para que ambas partes sepan lo que está pasando. Por lo general, se da aviso dando los documentos de la corte a la otra parte, y esto puede pasar muchas veces durante un caso. Pero no puede entregar los documentos usted mismo. Tiene que seguir un proceso específico llamado "entrega legal". Si no sigue este proceso, no podrá seguir adelante con su caso.
¿Quién es la persona a cargo de la entrega legal?
Para hacer la entrega legal de sus documentos de la corte correctamente, otra persona tiene que dárselos a la otra parte. A esta persona se le llama persona a cargo de la entrega legal. La persona a cargo de la entrega legal puede ser:
- Un amigo o familiar
- Un compañero de trabajo
- Un alguacil del condado
- Un profesional de entrega legal
- Cualquier persona mayor de 18 años que no sea parte de su caso
¿Qué tiene que hacer la persona a cargo de la entrega legal?
La persona a cargo de la entrega legal:
- Tiene que tener al menos 18 años.
- No puede ser parte de su caso.
- Tiene que darle sus documentos de la corte a la otra parte antes de la fecha límite.
- Tiene que llenar un formulario de prueba de entrega.
- Tiene que devolverle a usted el formulario de prueba de entrega para que pueda presentarlo en la corte
¿Por qué es importante la entrega legal?
La ley dice que cuando usted demanda a alguien, ya sea una persona, una sociedad, una empresa o el gobierno, tiene que informarle formalmente que inició el proceso legal. Si ya está en un caso y presenta nuevos documentos en la corte, también tiene que informar a la otra parte sobre esos documentos. La forma legal de hacerlo es a través de una "entrega legal", en la que un tercero (no usted) entrega la documentación a la otra parte. Esta persona es la "persona a cargo de la entrega legal" o el "profesional de entrega legal".
El juez no puede tomar ninguna decisión final en su caso hasta que se haya hecho la entrega legal correctamente a la otra parte. Es muy importante que usted, como persona que presenta o responde al caso, no haga la entrega legal de los documentos usted mismo.
Consejos para contratar a un profesional de entrega legal
Busque un profesional de entrega legal cerca de donde vive o trabaja la otra persona. Esto puede ahorrarle dinero, ya que los honorarios a menudo dependen de la distancia que tiene que viajar la persona a cargo de la entrega legal. Además, trate de darle al profesional de entrega legal una fotografía de la persona a la que tiene que hacer la entrega legal (si tiene una) y una lista de horarios y lugares donde será fácil encontrar a esa persona.
Tipos de entrega legal
Hay diferentes formas de hacer la entrega legal de documentos de la corte. No todas se pueden usar en todos los casos o en todos los pasos de un caso. Esta información es general. Asegúrese de saber qué tipos de entrega legal están permitidos para su tipo de situación.
"Entrega legal en persona" significa que alguien —no usted— da personalmente los documentos de la corte a la otra persona.
Para la entrega legal en persona:
- La persona a cargo de la entrega legal da los documentos a la otra persona. Esto puede ser en su casa, en su trabajo o en cualquier lugar.
- La persona a cargo de la entrega legal tiene que asegurarse de dar los documentos a la persona correcta.
- Si la persona se niega a recibir los documentos, la persona a cargo de la entrega legal puede dejarlos en el suelo delante de ella. Esto sigue contando como entrega legal.
- La persona a cargo de la entrega legal llena un formulario llamado "prueba de entrega" para mostrar cuándo y dónde dio los documentos. Le devuelve el formulario para que pueda presentarlo en la corte.
La entrega legal en persona se completa el día en el que se hace la entrega legal de los documentos. Es el tipo de entrega legal más confiable porque la corte sabe que la persona recibió los documentos y se puede interrogar a la persona a cargo de la entrega legal si es necesario. Por ser confiable, la entrega legal en persona es válida en todos los tipos de casos y generalmente es obligatoria cuando se hace la entrega legal de los primeros documentos (como una petición o una demanda).
En la "entrega legal por correo", alguien —no usted— envía por correo los documentos de la corte a la otra persona. Asegúrese de que este tipo de entrega legal esté permitido antes de usarlo.
Para la entrega legal por correo:
- La persona a cargo de la entrega legal envía los documentos por correo al domicilio o la dirección postal de la otra persona. Para una empresa, lo envía por correo a la oficina principal o al responsable.
- La persona a cargo de la entrega legal llena un formulario de prueba de entrega, en el que anota a quién envió los documentos, dónde y cuándo. Le da el formulario para que lo presente en la corte.
La entrega legal por correo se completa 5 días después de que se envían los documentos. Este método es fácil pero menos confiable porque la corte no puede asegurarse de que la otra persona recibió la documentación.
La entrega sustituida se usa cuando la persona a cargo de la entrega legal intenta, pero no puede dar personalmente los documentos a la otra persona.
Para la entrega sustituida:
- La persona a cargo de la entrega legal intenta hacer la entrega legal de los documentos en persona varias veces (generalmente 3 o más), pero no puede encontrar a la persona. Lo intenta en diferentes momentos cuando la persona podría estar en casa o en el trabajo.
- Si la persona a cargo de la entrega legal no puede encontrarla, puede dejar los documentos con otro adulto en la casa o en el trabajo de la persona.
- La persona a cargo de la entrega legal le dice a la persona a quien le da los documentos que son documentos legales.
- Luego, la persona a cargo de la entrega legal envía por correo una copia de los documentos a la misma dirección.
- La persona a cargo de la entrega legal anota cada vez que intentó hacer la entrega legal de los documentos y por qué no pudo hacerlo. Esto debería incluir las fechas, las horas y lo que pasó (por ejemplo, "Nadie abrió la puerta"). La persona a cargo de la entrega legal firma este documento bajo pena de perjurio y lo adjunta a la prueba de entrega. A esto se le llama "declaración de debida diligencia".
- La persona a cargo de la entrega legal también llena un formulario de prueba de entrega. La persona a cargo de la entrega legal le da ambos formularios, la prueba de entrega y la declaración de debida diligencia, para presentarlos en la corte.
La entrega sustituida se completa 10 días después de que se envían los documentos por correo. Este método es menos confiable porque la corte no puede asegurarse de que la persona que necesita que se le haga la entrega legal recibió los documentos.
Este método se usa cuando la otra persona acepta recibir los documentos por correo y firma un formulario para indicar que los recibió. Se usa generalmente para la citación y demanda, o petición en casos de derecho de familia y civiles.
Para este método:
- La persona a cargo de la entrega legal envía por correo los documentos con dos copias de un formulario llamado "Aviso y acuse de recibo" a la otra persona. La persona a cargo de la entrega legal incluye un sobre de devolución con franqueo pagado dirigido a la persona a cargo de la entrega legal.
- La otra persona firma una copia del acuse de recibo y la envía de regreso a la persona a cargo de la entrega legal en el sobre provisto.
- La persona a cargo de la entrega legal llena un formulario de prueba de entrega y adjunta el formulario firmado. Le da esto a usted para presentarlo en la corte.
La entrega legal mediante aviso y acuse de recibo se completa cuando la otra persona firma el acuse de recibo.
Este método es para casos de desalojo. El propietario tiene que obtener primero el permiso de la corte.
Para este método:
- La persona a cargo de la entrega legal intenta dar los documentos en persona, pero no logra encontrar al inquilino.
- Si no hay ningún adulto en casa, la persona a cargo de la entrega legal anota cada intento de hacer la entrega legal de los documentos. A esto se le llama "declaración de debida diligencia".
- El propietario pide a la corte permiso para hacer la entrega legal por fijación y correo.
- Si la corte está de acuerdo, la persona a cargo de la entrega legal fija los documentos en la propiedad donde el inquilino los vea. También envía una copia al último domicilio conocido del inquilino por correo certificado.
- La persona a cargo de la entrega legal llena un formulario de prueba de entrega y se lo da a usted para que lo presente en la corte.
La entrega por fijación y correo se completa 10 días después de que se envían los documentos.
Entrega por publicación significa poner un aviso en un periódico. Se usa cuando no puede usted encontrar a la otra persona y no sabe su domicilio. Necesita el permiso de la corte para hacerlo.
Antes de que la corte esté de acuerdo, usted tiene que demostrar que intentó encontrar a la otra persona. Esto podría incluir llamar a amigos o familiares, consultar guías telefónicas o buscar en línea. Cada corte tiene reglas diferentes, así que pida ayuda en su corte o centro de ayuda.
Una vez que haya hecho esto:
- Escriba una declaración de debida diligencia, en la que explique todo lo que probó para encontrar a la otra persona.
- Llene un formulario para pedir a la corte que permita la entrega por publicación.
- Si la corte dice que sí, puede tramitar que un periódico publique el aviso una vez a la semana durante cuatro semanas. Tiene que usar un periódico del área con más probabilidades de efectivamente dar aviso a la persona a la que está tratando de hacerle la entrega legal. Esto significa que debería elegir un periódico del área en la que es probable que viva o, si no lo sabe, donde vivió por última vez o donde se le podría encontrar.
- El periódico le da un comprobante de cuándo lo publicaron.
La entrega por publicación se completa después de 28 días a partir de la fecha de la primera publicación.
Entrega por fijación significa pedirle a la persona a cargo de la entrega legal o al secretario de la corte que coloque el aviso en la corte. Se usa cuando no puede usted encontrar a la otra persona. Necesita una exención de cuotas y el permiso de la corte para hacerlo.
Antes de que la corte permita esto, usted tiene que intentar encontrar a la otra persona de maneras similares a las de la publicación. Una vez que lo haya probado:
- Pida una exención de cuotas.
- Escriba una declaración de debida diligencia, en la que explique lo que hizo para tratar de encontrar a la otra persona.
- Pida permiso a la corte para hacer la entrega legal por fijación.
Si la corte está de acuerdo, los documentos se fijan en la corte.
La entrega por fijación se completa después de 28 días a partir de la fecha de la primera fijación.
En casos de reclamos menores, es posible que pueda pedirle al secretario de la corte que haga la entrega legal de sus documentos por correo certificado. Tenga en cuenta que solo el secretario de la corte está autorizado a hacer la entrega legal de esta manera. No todas las cortes ofrecen este servicio, pero si la suya lo hace, hay una cuota de $15. Si no puede pagar la cuota, puede pedir que se haga una exención. Consulte con la corte antes de la audiencia para ver si se devolvió el recibo. La entrega legal se completa el día en el que se firma el acuse.
Si la otra persona vive fuera del estado, los documentos se le pueden enviar por correo de primera clase con un acuse de recibo. La persona a cargo de la entrega legal tiene que tener al menos 18 años y no estar involucrada en el caso. Llena un formulario de prueba de entrega. La entrega legal se completa 10 días después del envío por correo.
Este método puede no ser confiable si la persona que firma el acuse de recibo no es la persona a la que está tratando de hacer la entrega legal o si la firma no es clara y el juez no puede asegurarse de que lo firmó la persona correcta.
Nota: No use este método si la persona está fuera de Estados Unidos. Hacer la entrega legal a alguien fuera del país es complicado, así que hable con un abogado.
Si la persona está fuera de Estados Unidos, es posible que tenga que seguir el proceso del Convenio de La Haya u otras leyes internacionales. Esto es complicado, así que busque la ayuda de un abogado o del centro de ayuda de su corte.
A quién se le hace la entrega legal
Haga la entrega legal a la persona a quien está demandando. Si está demandando a más de una persona, haga a la entrega legal a cada una de ellas.
Haga la entrega legal al dueño.
Haga la entrega legal a uno de los socios. Si está demandando a una empresa y sus socios, haga la entrega legal a cada socio. Si está demandando a una sociedad limitada, haga la entrega legal al socio general, al administrador general o al agente para la entrega legal (si lo hay).
Haga la entrega legal a un agente de la corporación o al agente para la entrega legal. Puede encontrar el nombre del agente en el sitio web del Secretario de Estado de California.
Haga la entrega legal al secretario de la ciudad o al agente autorizado para aceptar la entrega legal. Puede encontrar la dirección y el número de teléfono en la sección gubernamental de su guía telefónica.
Haga la entrega legal al secretario del condado o al agente autorizado para aceptar la entrega legal. Consulte el sitio web de su condado para obtener la dirección del secretario o búsquela en la sección gubernamental de su guía telefónica.
Haga la entrega legal a la oficina del Fiscal General del estado si está demandando a la Patrulla de Caminos de California o a la mayoría de las juntas de asuntos del consumidor. Si está demandando a Caltrans, haga la entrega legal al Departamento de Transporte de California. Puede encontrar sus direcciones en línea o llamar a la oficina del Fiscal General al 1-800-952-5225 para obtener más información.
Haga la entrega legal al propietario del edificio donde vive. El nombre, la dirección y el número de teléfono del propietario deberían estar en su contrato de alquiler o colocados en dos lugares visibles de la propiedad. También puede obtener la dirección en la oficina del tasador fiscal local. Si el administrador de su edificio no le quiere decir dónde vive el propietario, puede hacer la entrega legal al administrador.
Llenado y presentación de la prueba de entrega
La corte necesita saber que se le hizo la entrega legal correctamente a la otra parte. El profesional de entrega legal tiene que llenar y firmar el formulario de prueba de entrega, que muestra cómo, cuándo y dónde se hizo la entrega legal de los documentos y quién los recibió. La persona a cargo de la entrega legal luego le da la prueba de entrega.
Haga una copia de la prueba de entrega. Lleve el original y la copia al secretario de la corte para presentarlos. El secretario sellará la copia de “Presentado” y se la devolverá.
Guarde esta copia sellada en un lugar seguro.
Búsqueda de alguien para poder hacerle la entrega legal
- Envíe una carta a su último domicilio conocido. Escriba "Se solicita servicio de devolución. No reenviar", debajo de su dirección de remitente. Si presentó un cambio de dirección en la oficina postal, es posible que reciba su nueva dirección cuando la carta sea devuelta. Obtenga más información en el Servicio Postal de Estados Unidos.
- Visite la oficina postal cercana al último domicilio conocido de la persona. Pregunte si tienen un domicilio de reenvío para la persona.
- Llame al 411 de la ciudad donde cree que la persona podría vivir o trabajar. Si está incluida, es posible que obtenga un domicilio o un número de teléfono.
- Busque en directorios telefónicos en línea. Algunas búsquedas son gratis y pueden darle un número de teléfono o un domicilio.
- Use sitios web de búsqueda de personas. Algunos sitios web le permiten pagar una pequeña cuota para encontrar el domicilio o el número de teléfono de alguien. Cuantos más detalles tenga (como su fecha de nacimiento), más precisa será la búsqueda.
- Revise sitios de redes sociales. Muchas personas indican su ubicación y otros detalles en línea. También podría enviarles un mensaje a través del sitio para pedirles información.
- Use un directorio telefónico inverso. Si tiene un número de teléfono, un directorio inverso puede darle el domicilio. Esto no funciona con números que no están en el listado. Puede encontrar directorios telefónicos inversos en línea o en su biblioteca pública.
- Pregunte a los amigos o familiares de la persona. Llámeles, escríbales o envíeles un correo electrónico. Incluso si no saben el domicilio completo, es posible que sepan en qué ciudad está la persona. También puede pedirles que le pasen su información de contacto a la persona que está buscando.
- Contacte a empleadores anteriores. Pregúnteles si saben a dónde se mudó la persona o si conocen el nombre y la dirección de su nuevo empleador.
- Busque registros de propiedades si la persona posee una propiedad.
- La oficina del tasador de impuestos del condado puede buscar propietarios por nombre o dirección. Su información de contacto normalmente se indica en la sección gubernamental de la guía telefónica, bajo "Assessor" (tasador).
- La oficina del registro del condado también lleva registros de los propietarios. Su información de contacto suele estar en "Recorder" (registro) de la guía telefónica.
- Revise si la persona está en prisión o en la cárcel:
- Para la prisión estatal de California: llame al Departamento de Penitenciarías y Rehabilitación de California (CDCR, por sus siglas en inglés). Necesitará el número del Centro de Penitenciarías de California (CDC, por sus siglas en inglés) del recluso o su nombre completo y fecha de nacimiento. Encuentre una lista de centros penitenciarios de California.
- Para prisiones federales: use el localizador de reclusos de la Oficina Federal de Prisiones. Puede buscar por nombre u otros identificadores como el número de registro del recluso. Encuentre una lista de instalaciones federales.
- Para la cárcel del condado: llame a la cárcel del condado. Puede encontrar el número de teléfono de la cárcel llamando a la oficina del alguacil del condado. Encuentre información de contacto de los alguaciles de los condados de California.
- Si no sabe dónde está la persona: busque en bases de datos estatales y federales, y revise los condados donde podría estar detenida.
¡Sea creativo!
No es necesario saber la dirección de la casa o del trabajo de alguien para hacerle le entrega legal. Solo tiene que encontrarlo para darle los documentos a través de un profesional de entrega legal. Cuanto más sepa sobre los hábitos de la persona o los lugares que visita, más fácil será hacerle le entrega legal. Por ejemplo:
- Si sabe que va a menudo a cierta cafetería o gimnasio, puede pedirle a la persona a cargo de la entrega legal que la encuentre allí.
- Puede hacer una cita con la persona en algún lugar y pedirle a la persona a cargo de la entrega legal que le entregue los documentos durante la reunión.
- También puede contratar a un investigador privado para que le ayude a encontrar a la persona.
Entrega legal de sus documentos de la corte
Obtenga ayuda con la entrega legal
La entrega legal puede ser difícil de entender, pero es muy importante. Si no se hace de la manera correcta, no podrá seguir adelante con su caso. Si no está seguro de cómo hacer la entrega legal de sus documentos, pida ayuda en el centro de ayuda de la corte o hable con un abogado.
Encuentre el centro de ayuda de su corte o un abogado haciendo clic en uno de los siguientes botones.