Elija el tipo correcto de Aviso de desalojo
Debe darle a su inquilino un aviso por escrito antes de iniciar un caso de desalojo en la corte.
El aviso le da al inquilino la oportunidad deÑ
- pagar la renta adeudada
- solucionar un problema (llamado cumplimiento de convenios)
- salirse (llamado desalojo)
📌 Los avisos de desalojo no son formularios de la corte. Puede encontrar avisos estándar en blanco:
- en libros de ayuda legal en la biblioteca
- de un abogado
- posiblemente en el centro de ayuda de la corte local o en línea.
⚠️ Si el aviso tiene errores o falta información, puede perder su caso de desalojo.
Vaya a:
Tipos de avisos
Elija el motivo del desalojo para ver el tipo de aviso que puede usar y la información básica que debe incluir. Algunas ciudades o condados pueden requerir que incluya más información. Hable con un centro de ayuda o un abogado para obtener la información exacta que debe incluir suvaviso.
Para obtener más detalles sobre el tipo de notice, vaya a la sección Avisos—Detalles a continuación.
Tipo de aviso | Cuándo usarlo | Cronología | Tiene que incluir | Reglas especiales / notas |
---|---|---|---|---|
El inquilino está retrasado en el pago de la renta. | 3 días (sin contar fines de semana o días feriados de la corte) | Nombre y apellidos completos del inquilino, dirección de la propiedad, renta adeudada exacta, fecha límite para el pago de la renta o para salirse, detalles del pago (cómo, dónde, cuándo) |
No puede incluir otro dinero (cargos por pago tardío, servicios, daños). Ley de Protección a Inquilinos: debe dar esto antes de un aviso de 3 días para desocupar sin opción de corregir el problema. |
|
La renta lleva 14+ días de retraso y usted piensa que el inquilino se ha salido sin avisarle | 15 días (en persona) o 18 días (por correo) para responder | Nombre y apellidos completos del inquilino, dirección de la propiedad, título de “Aviso de abandono presunto”, fecha de finalización del arrendamiento, firma y fecha |
Si usted se equivoca, el inquilino puede demandar por desalojo indebido. Asegúrese de las fechas antes de usarlo. |
|
El inquilino contravino el contrato de alquiler pero puede solucionar el problema | 3 días (sin contar fines de semana o días feriados de la corte) | Nombre y apellidos completos del inquilino, dirección de la propiedad, descripción del problema, fecha límite para arreglar el problema o salirse |
Algunas ciudades requieren primero una carta de “cesar y desistir”. Ley de Protección a Inquilinos: debe dar esto antes de un aviso de 3 días para desocupar, sin opción de corregir el problema. |
|
Un problema grave (actividades ilegales, daños importantes, peligro a la salud o seguridad) | 3 días (contando fines de semana o días feriados de la corte) | Nombre y apellidos completos del inquilino, dirección de la propiedad, descripción de la contravención, fecha límite para salirse | Tenant Protection Act: usually must give a 3‑day notice to perform covenants or quit first (unless an exception applies). | |
Para poner fin a un arrendamiento de mes a mes | 30 días (< 1 año) o 60 días (≥ 1 año) | Nombre y apellidos completos del inquilino, dirección de la propiedad, fecha de finalización, cómo recoger pertenencias |
Ley de Protección a Inquilinos: por lo general debe dar primero un aviso de 3 días para cumplir con las obligaciones o desocupar (a menos que aplique una excepción). |
|
El inquilino esta el vivienda subsidiada de la sección 8 | 90 días | Fecha de finalización, razones detalladas, derecho de reunirse dentro de 10 díás, información sobre modificaciones por discapacidad, información sobre cómo recoger pertenencias |
Debe tener causa justificada. Aplican las reglas federales. |
|
La propiedad está bajo la Ley CARES | 30 días | Aviso con información estándard (nombres, direcciones, fecha de finalización) |
Aplica a ciertas hipotecas con respaldo federal y a programas de vivienda federal. |
Avisos—Detalles
Aviso de 3 días de pago de la renta o desalojo
Utilice el aviso si su inquilino está atrasado en el pago de la renta. Este aviso le pide al inquilino que pague la renta atrasada o que se salga (desalojo).
- Al calcularse los 3 días, no cuentan sábados, domingos o días feriados de la corte.
- No puede usar este aviso para solicitar ningún otro dinero que el inquilino deba, como cuotas por pagos atrasados, intereses o daños.
El Aviso debe ser por escrito e incluir:
- El nombre y apellido completo del inquilino, o si hay más de un inquilino, de todos los inquilinos
- La dirección de la casa alquilada
- Exactamente cuánto le debe de renta el inquilino
- Que el monto total de la renta vencida debe pagarse en un plazo de 3 días o el inquilino debe salirse
- El nombre, la dirección y el número de teléfono de la persona a quien se le debe la renta
- Si puede pagar en persona, los días y horas en las que el inquilino puede pagar la renta y la dirección donde puede pagarla
- Si puede pagar por correo, el aviso debe proporcionar la dirección a la que el inquilino puede enviar el pago por correo
Si termina acudiendo a la corte, será útil que el aviso también incluya las fechas a las que corresponde la renta vencida.
⚠️ Si su inquilino está bajo la Ley de Protección de Inquilinos, tendrá que darle un Aviso de 3 días de pago de la renta o desalojo a su inquilino antes de darle un Aviso de desalojo de 3 días que no le proporciona una oportunidad de solucionar el problema.
Aviso de abandono presunto
Use este aviso si han pasado 14 o más días consecutivos sin haberse pagado la renta y tiene usted una buena razón para creer que el inquilino se ha mudado sin decírselo a usted.
-
Envíe al inquilino un Aviso de abandono presunto
-
Indique una fecha al lo menos 15 días después la entrega en persona del aviso o 18 días si se envía por correo.
-
Si el inquilino no responde, usted puede retirar sus pertenencias y ocupar la propiedad o rentársela a algún otro sin tener que presentar una demanda de desalojo.
El aviso tiene que incluir:
-
El nombre y apellido completo del inquilino, o si hay más de un inquilino, de todos los inquilinos
-
La dirección de la casa alquilada
-
El título “Notice of Belief of Abandonment” (Aviso de abandono presunto)
-
Fecha de finalización del arrendamiento
-
Fecha y firma
⚠️ Advertencia: Si usted está equivocado sobre que se haya mudado el inquilino o los días que lleva sin pagar (y fuera), el inquilino le puede demandar por “desalojo ilegal”.
Aviso de 3 días de cumplimiento de convenios o desalojo
Use este aviso cuando crea que su inquilino violó el contrato de alquiler y el problema se puede arreglar. Por ejemplo, si el inquilino se ha mudado con una mascota cuando el contrato de alquiler dice "no se permiten mascotas", o está molestando a los vecinos con un ruido fuerte o haciendo algo más que contraviene el contrato de alquiler.
El aviso debe ser por escrito e incluir:
-
El nombre y apellido completo del inquilino, o si hay más de un inquilino, de todos los inquilinos
-
La dirección de la casa alquilada
-
Lo que está haciendo el inquilino para contravenir el contrato de alquiler
-
Que el inquilino debe solucionar el problema o salirse en 3 días
-
📅 En los 3 días no cuentan los sábados, domingos ni días festivos de la corte.
-
📌 Algunas leyes de la ciudad (ordenanzas) requieren que usted envíe una carta a su inquilino sobre el problema antes de darle un aviso. A esto a veces se le llama una "carta de cese y desistimiento". Si es necesario, debe incluir la fecha en la que envió la carta en su aviso.
⚠️ Ley de Protección de Inquilinos; Si es aplicable, tendrá que darle este aviso al inquilino antes de darle un Aviso de desalojo de 3 días que no le proporciona una oportunidad de solucionar el problema.
Aviso de desalojo de 3 días
Use este Aviso cuando crea que su inquilino es responsable de problemas graves en la casa alquilada, como:
-
Causar o permitir molestias en la propiedad (como un perro peligroso)
-
Hacer algo ilegal (como vender drogas) en la casa
-
Afectar negativamente la salud y la seguridad de otras personas (como el uso de productos químicos altamente inflamables o tóxicos en la casa)
-
Causar un daño importante (demérito) en la casa que hace que valga mucho menos dinero
-
Aceptar a otros inquilinos (subinquilinos) sin su permiso si el contrato de alquiler dice que no puede
El Aviso debe ser por escrito e incluir:
-
El nombre y apellido completo del inquilino, o si hay más de un inquilino, de todos los inquilinos
-
La dirección de la casa alquilada
-
Lo que está haciendo el inquilino para violar el contrato de alquilar
-
Que el inquilino debe salirse en 3 días
-
📅 En los 3 días sí cuentan los sábados, domingos ni días festivos de la corte.
-
⚠️ Ley de Protección de Inquilinos; Si es aplicable, antes de dar este aviso, tendrá que darle a su inquilino un Aviso de 3 días de cumplimiento de convenios o desalojo para que tenga la oportunidad de solucionar el problema. Existen algunas excepciones.
Aviso de desalojo de 30 o 60 días
Esos avisos se usan para cancelar un contrato de alquiler de mes a mes.
📌 Ley de Protección de Inquilinos: Esta ley requiere que muchos propietarios den una causa justa para terminar un contrato de alquiler. Ejemplos de causa justa:
- el propietario debe realizar reparaciones importantes por razones de salud y seguridad requeridas
- el propietario vendió la casa a alguien que planea mudarse a ella.
Si la ley es aplicable, su aviso tiene que:
- especificar la causa justa
- decir si le dará al inquilino ayuda para la mudanza (1 mes de renta) o renunciar al último mes de pago de la renta
Estas son situaciones en las que puede usar el Aviso de 30 o 60 días sin una causa justa:
- Si su inquilino ha vivido en la casa por menos de un año. Si tiene más de un inquilino en la misma casa, el año se mide por el inquilino que ha vivido allí por más tiempo.
- Si vive en la casa alquilada (una casa unifamiliar con no más de 2 unidades familiares, condominio o apartamento) con su inquilino. Sin embargo, se aplican restricciones de desalojo si usted es un inquilino principal (renta una casa al propietario y después la alquila a otros inquilinos).
- Si vive en la mitad de un dúplex de tiempo completo y renta la otra mitad.
- En nuevas viviendas que se han construido en los últimos 15 años
💬 Consejo: Obtenga ayuda legal si su casa alquilada está cubierta por las leyes de control de alquileres de su ciudad o condado (además de las leyes estatales), para residencias multifamiliares, instalaciones de salud y atención autorizadas u otros tipos de propiedades no mencionadas aquí.
Qué aviso tiene que dar
Si ha revisado la ley y cree que puede finalizar el contrato de alquiler mensual de su inquilino, use estos Avisos cuando desee que su inquilino se salga. En general,
- Use un Aviso de desalojo de 30 días (mudanza) para finalizar un alquiler de mes a mes si su inquilino ha estado rentando por menos de 1 año
- Use un Aviso de desalojo de 60 días si su inquilino ha estado rentando por 1 año o más
El Aviso debe ser por escrito e incluir:
-
El nombre y apellido completo del inquilino, o si hay más de un inquilino, de todos los inquilinos
-
La dirección de la casa alquilada
-
El alquiler de mes a mes terminará en 30 días si da un Aviso de 30 días o en 60 días si da un Aviso de 60 días
-
Una declaración sobre cómo recuperar cualquier propiedad abandonada (reclamar propiedad personal abandonada)
-
Y, si lo requiere la Ley de Protección de Inquilinos,
- Incluya la causa justa (razón legal)
-
Si el inquilino ha vivido en la casa durante más de 1 año, tiene (1) derecho a percibir dinero para ayudarlo a mudarse (ayuda para la mudanza) o (2) no tiene que pagar el último mes de renta (exención de renta). Si decide eximir la renta del último mes (opción 2), incluya cuál es el monto de la renta del último mes y que su inquilino no le debe la renta del último mes.
Aviso de desalojo de 90 días
Use este tipo de aviso si la casa alquilada es una vivienda subsidiada de la Sección 8.
El aviso le informa al inquilino que se tiene que salir en un plazo de 90 días.
⚠️ Debe tener una razón legal ("causa justa") para pedirle al inquilino que se mude.
El aviso debe ser por escrito e incluir:
- La fecha en la que terminará ("finalizará") el contrato de alquiler
- Motivo(s) detallado(s) del desalojo
- Que si el inquilino no se muda en un plazo de 90 días, el propietario puede iniciar un caso de la corte para desalojarlo y para dar su versión de los hechos
- Que tiene 10 días para hablar sobre el aviso con el propietario. El período de 10 días comienza el día en el que se le entrega debidamente el aviso
- Que las personas con discapacidades tienen derecho a solicitar modificaciones razonables para participar en el proceso de audiencia
- Una declaración sobre cómo recuperar sus pertenencias
Aviso de desalojo de 30 días
Tiene que proporcionar un Aviso de desalojo de 30 días si su propiedad está bajo la Ley CARES federal.
📘Este enlace va a la ley comopleta. Está escrita para abogados así que puede ser difícil de entender. Se abre en una nueva pestaña. Ley CARES, 15 Código EE UU, sección 9058(c) (en inglés).
Su propiedad cae bajo la Ley CARES si usted:
- está participando en un programa de vivienda según se define en la Ley contra la Violencia a la Mujer
- 📌 Si el inquilino está en vivienda subsidiada de la Sección 8, siga las reglas en la sección más arriba titulada "Aviso de desalojo de 90 días " en lugar de estas instrucciones.
- está participando en un programa de vale para vivienda rural bajo la sección 542 de la Ley de Vivienda de 1949
- tiene un préstamo de hipoteca respaldado por el gobierno federal o un préstamo de hipoteca multifamiliar respaldado por el gobierno federal.
El aviso debe ser por escrito e incluir:
-
El nombre y apellido completo del inquilino, o si hay más de un inquilino, de todos los inquilinos
-
La dirección de la casa alquilada
-
Fecha de finalización del arrendamiento (30 días después de la fecha en la que entrega el aviso)
Sobre la Ley de Protección de Inquilinos (TPA, por sus siglas en inglés)
La Ley de Protección de Inquilinos es una ley de California que limita la cantidad de aumento de la renta y requiere causa justa para la mayoría de desalojos después de que un inquilino haya vivido en la casa al menos 12 meses.
Lo que hace la ley:
-
Limita los aumentos de renta a 5 % más la inflación (Índice de Precios al Consumidor o IPC) o 10 % en total, lo que sea menor, en un período de 12 meses
-
Requiere causa justificada para desalojar después de 12 meses
Razones de causa justa:
- Razones por culpa del inquilino (el inquilino hizo algo mal): no pagar la renta, incumplir el contrato, actividad ilegal, causar daños graves.
-
Razones sin culpa del inquilino (el inquilino no hizo nada mal): el dueño o un familiar quiere mudarse, retirar la unidad del mercado de renta, reparaciones mayores o demolición, cumplir con una ley o mandato gubernamental.
Reglas extra para desalojos sin culpa:
-
El propietario debe pagar al inquilino 1 mes de renta para ayudarlo a mudarse, o renunciar al último mes de renta.
-
La mudanza del propietario y remodelaciones mayores tienen reglas estrictas, como obtener permisos, seguir los tiempos establecidos y ofrecer la unidad de nuevo si los planes cambian.
Exenciones:
-
viviendas nuevas construidas en los últimos 15 años
-
cierta vivienda asequible
-
dormitorios escolares
-
algunas casas unifamiliares o condominios (deben dar aviso adecuado y no ser propiedad de ciertas entidades corporativas)
-
dúplex donde el propietario vive en una de las unidades
📘 Código Civil de California sección 1946.2 (Este enlace va a la ley completa, en inglés. Está escrito para abogados por lo que puede ser difícil de entender. Se abre en una nueva pestaña.)
⚠️ Sanciones: Los propietarios que rompan esta ley pueden deber daños, honorarios de abogado y hasta el triple de daños si la violación fue intencional.
📌 Siempre revise las reglas locales. Su ciudad o condado puede tener protecciones más fuertes.
Puntos clave
-
Tiene que entregar el tipo correcto de aviso antes de comenzar un caso de desalojo.
-
Los avisos tiene que cumplir con las leyes estatales y locales o podría perder su caso.
-
La Ley de Protección de Inquilinos con frecuencia requiere que le dé al inquilino una oportunidad de solucionar el problema.
-
Aplican reglas especiales a las viviendas subsidiadas de la Sección 8 y viviendas bajo la Ley CARES.
-
Si tiene dudas, hable con el centro de ayuda de la corte o con un abogado.