Sobre la corte de menores y los derechos de las víctimas

La corte de menores puede ser confusa. Como víctima de un delito, usted tiene derechos legales importantes. Saber estos derechos puede ayudarle a tomar decisiones informadas.

 

Saltar a:

¿Qué es la corte de menores?

Si alguien menor de 18 años (un menor) es acusado de un delito, su caso generalmente se maneja en la corte de menores.

🔒 Confidencialidad: los casos de menores son privados, lo que significa que solo ciertas personas pueden acceder a los detalles del caso. El caso no está abierto al público.

¿Quién está involucrado en un caso de menores?

En la corte de menores intervienen las siguientes personas:

  • el menor – el menor acusado de un delito.

  • el fiscal – un abogado que representa al gobierno.

  • el abogado del menor – un abogado que representa al menor.

  • el funcionario de condena condicional – supervisa el caso del menor y hace recomendaciones a la corte.

¿Qué pasa con las víctimas?

Si usted es víctima de un delito, tiene derechos. Estos derechos lo protegen y le permiten participar en el caso si así lo desea. Como víctima, usted obtiene estos derechos si sufrió daños. Se consideran daños:

  • dolor físico o lesión

  • angustia emocional o psicológica

  • pérdida económica

Si la víctima falleció, sus familiares cercanos —como cónyuge, hijos, hermanos o tutor legal— pueden tener estos derechos en su lugar.

En la mayoría de los casos, usted puede elegir el nivel de participación que desea. Tiene derecho a mantenerse informado o participar tanto o tan poco como prefiera. Sin embargo, si recibe un citatorio, tiene que cumplir con la orden del juez, que puede exigirle testificar, comparecer en la corte o proporcionar pruebas.

 

  • No, la corte no le proporcionará un abogado.Puede contratar uno si lo desea.

  • Hay ayuda gratis disponible a través del Centro de Recursos para Víctimas de California en el 1-800-VICTIMS (enlace se abre en una nueva pestaña).

  • Importante: El fiscal no es su abogado y no puede darle asesoramiento legal. Tampoco el defensor de testigos/víctimas puede hacerlo.

Sus derechos como víctima

Algunos derechos son automáticos. Otros derechos los tiene que solicitar.

Sus derechos automáticos 

No es necesario solicitar estos derechos:

  • Imparcialidad y respeto: tiene que ser tratado con dignidad, respeto y privacidad. No debería ser acosado o intimidado.

  • Protección contra el menor: tiene derecho a ser protegido del menor y de cualquier persona que actúe en su nombre.

  • Consideración de su seguridad: si el menor no está en detención de menores, la corte tiene que considerar su seguridad y la de su familia al decidir las condiciones de liberación.

  • Confidencialidad de su información: se tiene que mantener sus datos personales privados y no revelarlos al menor, a su abogado ni a nadie que actúe en su nombre.

  • Derecho a rechazar entrevistas: no es necesario que hable con el abogado del menor o con su equipo a menos que así lo desee. Si está de acuerdo, puede establecer las condiciones para la entrevista o declaración jurada, como por ejemplo, qué tipo de preguntas responderá y durante cuánto tiempo puede ser interrogado.

  • Derecho a rechazar solicitudes de documentos: puede rechazar cualquier solicitud de revelación de pruebas del abogado del menor o sus representantes.

  • Proporcionar opiniones sobre la imposición de la condena: puede presentar información al Departamento de Condena Condicional sobre cómo le afectó el delito y qué resultado espera en el caso.

  • Un juicio sin demora: tiene derecho a un juicio y una resolución sin retrasos innecesarios.

  • Pago por pérdidas: la corte puede ordenar al menor (y posiblemente a sus padres) que le pague sus pérdidas.

  • Devolución de bienes: si se tomaron bienes suyos como prueba, estos tienen que ser devueltos tan pronto como dejen de ser necesarios.

  • Consideraciones de seguridad antes de la puesta en libertad: si se determina que el menor es responsable del delito, se tiene que considerar su seguridad, la seguridad de su familia y la seguridad pública antes de su puesta en libertad.

Derechos que tiene que solicitar

Algunos derechos solo los obtiene si los solicita:

  • Obtener información sobre el caso: puede pedirle al fiscal información detallada sobre los cargos, arrestos y resultados del caso. También puede preguntar si el menor se mudó fuera del estado o del país.

  • Reunirse con el fiscal: puede solicitar hablar del caso con el fiscal.

  • Recibir avisos de la corte y asistir a las audiencias: puede solicitar que se le notifiquen las fechas de las audiencias. También tiene derecho a asistir a cualquier audiencia, siempre y cuando esta sea

    1. pública, y

    2. el menor y el fiscal tengan derecho a asistir.

  • Hablar en las audiencias: puede dar su opinión en las audiencias relacionadas con la puesta en libertad, la declaración de culpabilidad o la determinación del caso del menor. 

  • Presentar una declaración de impacto sobre la víctima: puede proporcionar al juez una declaración escrita o verbal sobre cómo le afectó el delito antes de la determinación.

Nueva regla: los menores ya no son responsables en conjunto

A partir del 1.º de julio de 2025, si dos o más menores estuvieron involucrados en el mismo delito:

  • El juez tiene que decidir qué parte del daño causó cada menor.

  • A cada menor solo se le puede ordenar que pague su parte —no el importe total—.

  • El total adeudado por todos los menores juntos no puede ser más del 100 % de sus pérdidas.

Aún se les puede exigir a los padres o tutores que ayuden a pagar la parte que corresponde a sus hijos.

📌 Si no está de acuerdo con el monto de la restitución, puede solicitar una audiencia.

¿Dónde puede obtener ayuda?

🔗 Los enlaces a continuación se abren en una nueva pestaña.

Información legal gratis

Obtenga información sobre el caso

Más recursos

Puntos clave

  • Los casos de menores son privados y solo ciertas personas pueden acceder a ellos.
  • Usted tiene derechos automáticos a justicia, protección y compensación económica.
  • Algunos derechos tiene que solicitarlos, como los avisos de la corte y las reuniones con el fiscal.
  • Hay ayuda gratis disponible a través del Centro de Recursos para Víctimas de California (1-800-VICTIMS) (enlace se abre en una nueva pestaña).

Conociendo sus derechos y los recursos disponibles, puede tomar medidas para protegerse y tomar decisiones informadas.

success alert banner:

¿Tiene Alguna Pregunta Sobre Juvenile justice?

Busque el botón "Chatee ahora" en la esquina inferior derecha de su pantalla. Si no lo ve, desactive los bloqueadores de ventanas emergentes/anuncios de su navegador.