Apele una decisión de multa de tránsito
Si perdió en un juicio de multa de tránsito (fue declarado culpable), es posible que pueda pedirle a una corte de mayor instancia que revise la decisión. A esto se le llama apelar.
Una apelación no es un juicio nuevo. No puede llevar pruebas nuevas o testigos. Tiene que explicar por qué el juez cometió un error legal que cambió el resultado de su juicio.
Vaya a:
🔗 Nota: Todos los enlaces a continuación se abren en una nueva pestaña para que no pierda su sitio.
Quién puede apelar y cuándo
Para apelar una decisión, tiene que:
- Llenar y presentar un Aviso de apelación (formulario CR-142)
- Presentarlo dentro 30 días después de que el juez dictó su fallo
Esta suele ser la fecha en la que el juez le ordenó pagar una multa o hacer alguna otra cosa.
Cómo apelar una multa de tránsito
Estos pasos le proporcionan una descripción general de lo que tendrá que hacer y lo que puede esperar si decide apelar.
Para obtener instrucciones más detalladas, lea Información sobre los procedimientos de apelación de infracciones (formulario CR-141-INFO) (en español).
-
Llene el Aviso de apelación
Llene un Aviso de apelación y acta de actos procesales (formulario CR-142). Preséntelo en la corte donde tuvo su juicio.
Tiene que presentar esto a más tardar 30 días después de que la corte tomó la decisión de que usted está apelando. Por lo general, esta es la fecha en que la corte de primera instancia le ordena pagar una multa u ordena otro castigo en su caso (lo sentencia).
✅ No cuesta nada presentarlo.
-
Decidir qué actas necesita la división de apelaciones
En el formulario CR-142, tendrá que informarle a la corte si desea que envíe una copia del acta de lo que se dijo en el juicio a la división de apelaciones. Esto se llama acta de actos procesales orales.
Si alguno de los asuntos que está apelando requiere que los jueces de la división de apelaciones sepan lo que se dijo, necesitará un acta de estos actos procesales orales.
Si desea que el acta de las actos procesales orales se envíe a la división de apelaciones, marque esa casilla y luego marque la casilla del tipo de acta que desea enviar. Hay 3 opciones:
- Si el caso fue grabado, una grabación electrónica oficial o una transcripción de esa grabación
- Si hubo un taquígrafo de la corte, la transcripción del taquígrafo
-
El siguiente paso tiene instrucciones sobre cómo preparar una Declaración de apelación
- Si no fue grabado y no hubo un taquígrafo de la corte, tendrá que utilizar una Declaración de apelación. Este es un resumen de lo ocurrido en el juicio aprobado por el juez que escuchó el caso.
-
Prepare una Declaración de apelación (si se necesita)
Si decide usar una Declaración de apelación, llene una Declaración propuesta de apelación (formulario CR-143).
Pasos:
- Llene el formulario CR-143
- Haga que alguien, no usted, de 18 años o más que envíe el formulario al fiscal
- Presente el formulario junto con una Prueba de entrega (formulario APP-109) o Prueba de entrega electrónica (formulario APP-109E) en la corte antes de la fecha límite. Puede obtener más información sobre cómo hacer la entrega legal en ¿Qué es una Prueba de entrega? (formulario APP-109-INFO).
La entrega legal puede ser complicada. Obtenga más información sobre cómo hacerla.
Después de hacer la entrega legal y presentar el formulario CR-143
- El fiscal tiene 10 días para sugerir cambios (llamados enmiendas).
- El juez revisará su declaración y las enmiendas del fiscal.
- Si el juez hace algún cambio, la corte le enviará a usted y al fiscal una declaración corregida.
Si no está de acuerdo con alguna parte de la declaración del juez, tiene 10 días a partir de la fecha en que se le envía para presentar objeciones. El juez revisará las objeciones y hará correcciones finales.
Una vez que esté finalizada, el juez aprobará (certificará) la declaración. El secretario la enviará a la división de apelaciones como acta de los actos procesales orales.
-
Prepare y presente un escrito
Tendrá que escribir, hacer la entrega legal y presentar un escrito antes de una fecha límite. Tendrá que seguir muchas reglas y probablemente hacer una investigación legal.
Un escrito es una descripción escrita de:
- los hechos del caso
- la ley que se aplica
- qué error legal cometió el juez
- cómo ese error cambió el resultado del caso
Los mejores escritos guían a la corte a través del caso utilizando el acta y la autoridad legal para respaldar sus puntos. Escribir un buen escrito requiere conocimientos especializados.
📅 Una vez que la división de apelaciones reciba el acta de apelación completa, el secretario de la corte le enviará un aviso con una fecha límite para presentar un escrito. Por lo general, son 30 días después de que se presenta el acta, pero podría ser diferente.
- Prepare su escrito
- Haga que alguien, no usted, de al menos 18 años de edad envía una copia al fiscal (a esto se le llama entrega legal)
- Presente su escrito junto con una Prueba de entrega (formulario APP-109) o Prueba de entrega electrónica (formulario APP-109E) en la división de apelaciones antes de la fecha límite
La entrega legal puede ser complicada. Obtenga más información sobre cómo hacerla.
Si el fiscal presenta su propio escrito (escrito del apelado), tiene que hacérselo llegar a usted (hacerle la entrega legal). Usted no tiene que presentar un escrito de respuesta pero si quiere hacerlo, tiene que hacer la entrega legal y presentarlo dentro de los 20 días de haber recibido el escrito del apelado.
¿Quiere leer las reglas oficiales de la corte?
Las Reglas de la corte de California 8.926 a 8.928 (en inglés) contienen las reglas sobre cómo preparar y presentar un escrito. Estas reglas están escritas para abogados así que pueden ser difíciles de entender.
-
Pida que se envíen los anexos de prueba a la corte de apelaciones (si se necesitan)
Si desea que la división de apelaciones considere un anexo de prueba utilizada en el juicio (como una foto), tiene que pedirle al secretario de la corte de primera instancia que lo envíe. Tiene que solicitarlo dentro de los 10 días posteriores a la presentación del último escrito en la división de apelaciones.
-
Alegato oral (opcional)
Una vez que se presenten los escritos o haya pasado la fecha límite, la corte le informará si habrá un alegato oral en su caso.
El alegato oral es su oportunidad de explicar sus argumentos a los jueces de apelación en persona. Esto es opcional. S
- i no quiere un alegato oral, puede renunciar (abandonar) a su derecho a tenerlo.
- El fiscal también tiene el derecho a renunciar a él si lo desea.
Si ambas partes renuncian al alegato oral, los jueces decidirán su apelación con base en los escritos y el acta de la corte de primera instancia.
Si solo una de las partes renuncia al alegato oral y la otra no, los jueces tendrán un argumento oral con la parte que no renunció.
Puntos clave
-
Tiene que presentar su apelación dentro de los 30 días de la decisión tomada en el jucio
-
Una apelación no es un nuevo juicio. Tiene que demostrar que el juez cometió un error legal
-
Es posible que necesite un registro del juicio (una transcripción o declaración)
-
Tendrá que redactar un escrito y eso puede ser difícil
-
Puede solicitar hacer un alegato oral, pero es opcional
-
La corte le enviará la decisión final