California Courts of Appeal

Alternativas a la apelación

Antes de presentar una apelación, considere si es su mejor opción para abordar lo que considera que estuvo mal en la decisión de la corte de primera instancia. Puede que una apelación no sea la forma correcta, la más rápida ni la más sencilla de resolver sus problemas. Hay otras alternativas que puede explorar, como presentar mociones o participar en programas de acuerdo o mediación.

Cómo disputar un fallo sin apelar

Dependiendo de las circunstancias de su caso, puede presentar una moción para pedirle a la corte que modifique, arregle o cancele el fallo en su contra. Aquí tiene algunas alternativas frecuentes:

Moción para anular el fallo

Esta moción pide a la corte de primera instancia que cancele el fallo o la orden. Dependiendo del caso aplican leyes diferentes y, por lo general, usted debe cumplir con requisitos específicos para presentar esta moción. Puede obtener ayuda en el centro de ayuda de su corte de primera instancia o en una biblioteca legal. También puede consultar a un abogado.

Moción de reconsideración

Esta moción pide a la corte de primera instancia que reconsidere una orden basada en nuevos hechos, circunstancias o leyes. Debe presentar esta moción dentro de los 10 días posteriores a la recepción del aviso por escrito de la orden que desea que la corte reconsidere. La moción debe incluir una declaración jurada donde se incluya la orden original y la información nueva. Para obtener más detalles, consulte la sección 1008(a) del Código de Procedimiento Civil de California.

Solicitud de renovación

Es una solicitud que presentó una de las partes que previamente presentó una moción que la corte denegó o parcialmente denegó. En la solicitud, la parte le pide al juez (ya sea el mismo que denegó la moción anterior u otro) que reconsidere y otorgue la orden que solicitó originalmente, basándose en nuevos hechos, circunstancias o leyes. No hay un plazo límite para esta solicitud, pero debe incluir una declaración jurada con información sobre la orden original y los nuevos hechos o leyes. Para obtener más información, consulte la sección 1008(b) del Código de Procedimiento Civil de California.

Moción por un nuevo juicio

Esta moción pide a la corte de primera instancia que vuelva a examinar uno o más problemas de hecho o de derecho luego del juicio y de la decisión del juez o el jurado. Las razones más frecuentes para solicitar un nuevo juicio son las siguientes:

  • Mala conducta del jurado
  • Pruebas insuficientes para el veredicto
  • Daños excesivos o inadecuados
  • Una irregularidad que impidió un juicio justo
  • Pruebas recién descubiertas

Pueden aplicar otras razones. La ley que permite a un juez otorgar un nuevo juicio se basa en la sección 657 del Código de Procedimiento Civil de California. Puede recibir ayuda de un abogado o del centro de ayuda de su corte.

Acuerdo o mediación

Considere un acuerdo o mediación antes o después de presentar una apelación. Podría llegar a un acuerdo con la otra parte en lugar de atravesar el proceso de apelación.


Si ya presentó su aviso de apelación, la Corte de Apelación o división de apelaciones de la corte superior podrían ofrecerle un programa de mediación o acuerdo para explorar alternativas de resolución. Puede que cada corte tenga alternativas diferentes, así que consulte con la división de apelaciones de su corte superior (si está apelando un caso limitado) o con su Corte de Apelación (si está apelando un caso civil ilimitado) sobre los programas disponibles.


Nota importante: Incluso si busca llegar a un acuerdo, debe cumplir con el plazo de presentación para la apelación. Si no cumple con el plazo de aviso de apelación por tratar de llegar a un acuerdo o mediación, perderá su oportunidad de realizar una apelación. Entonces, a menos que llegue a un acuerdo, asegúrese de presentar su aviso de apelación dentro del plazo estipulado.

success alert banner:

¿Tiene Alguna Pregunta Sobre Appeals?

Busque el botón "Chatee ahora" en la esquina inferior derecha de su pantalla. Si no lo ve, desactive los bloqueadores de ventanas emergentes/anuncios de su navegador.