Paso 6: Opinión de la corte
La Corte de Apelación toma una decisión después de analizar todos los escritos, el acta de apelación y la ley aplicable. A continuación, se presenta un resumen de lo que se puede esperar en este paso del proceso de apelación y de lo que puede pasar luego.
Cronología de la decisión de la corte
Una vez que se presentan todos los escritos y se realizan o se renuncian a presentar los alegatos orales, el caso se somete a la Corte de Apelación para obtener una decisión.
La Corte de Apelación tiene 90 días desde la fecha de presentación para tomar una decisión.
Nota: La corte puede emitir una orden para desestimar la apelación en cualquier momento mientras el caso se encuentre pendiente. Si esto ocurre al principio del proceso de apelación, no es necesario que la corte permita a la partes presentar un escrito o un alegato oral.
Qué puede decidir la corte
La decisión de la Corte de Apelación puede ser una de las siguientes:
- Afirmar: la corte confirma el fallo o la orden de la corte de primera instancia.
- Modificar: la corte puede modificar el fallo o la orden de la corte de primera instancia.
- Revocar: la corte puede revocar el fallo o la orden de la corte de primera instancia en su totalidad o en parte.
- Remitir: el caso se remite a la corte de primera instancia para un nuevo juicio o audiencia.
- Desestimar: la corte desestima la apelación si no se presentó a tiempo, si no hay una orden apelable o si hay un problema procesal (por ejemplo, si no se presentó un escrito o si no se abonó una cuota).
La opinión de la corte también puede mencionar quién puede tener el derecho a que la otra parte pague sus costos de apelación.
Cómo toma una decisión la corte
La apelación la deciden tres jueces de la Corte de Apelación. La mayoría (dos de tres jueces) deben estar de acuerdo con la decisión. Sin embargo, algunas órdenes las puede dictar un solo juez.
Qué contiene la decisión escrita
Independientemente de la decisión, los jueces emiten una orden u opinión por escrito. Suelen explicar los motivos de su decisión.
No es necesario que los jueces brinden una opinión si emiten una orden para desestimar la apelación.
Por lo general, una declaración por escrito firmada por todos los jueces. A veces, un juez puede escribir una opinión adicional, que puede ser la siguiente:
- Acuerdo: un juez está de acuerdo con la decisión.
- Disidencia: un juez no está de acuerdo con la decisión.
Cómo la corte notifica a las partes
Cuando la Corte de Apelación llega a una decisión, el secretario de la corte envía una notificación de la opinión u orden a todas las partes involucradas.
Si una parte no tiene un abogado, la notificación le llega directamente. Si una parte tiene un abogado, la notificación se envía a su abogado.
Pedir el reembolso de los costos de la corte
La opinión de la Corte de Apelación suele incluir detalles sobre la imposición de los costos en apelación. Esto significa que la corte determinará qué parte es responsable de pagar los costos de la corte que se generen durante el proceso de apelación.
En general, la parte ganadora puede pedirle a la otra parte que se haga cargo de sus gastos de la corte. En algunos casos, también puede pedir el reembolso de los honorarios del abogado.
Después de que la corte emita un auto de devolución (el paso final en una apelación), la parte ganadora puede presentar un memorándum de gastos ante la corte de primera instancia en donde se impusieron los costos. La corte de primera instancia, entonces, procesará el pedido e informará a las partes sobre los siguientes pasos. Para preguntas sobre reembolso, las partes pueden contactarse con la corte de primera instancia.
Disputar la opinión o la orden de la corte
La parte que pierde la apelación puede aceptar la decisión de la Corte de Apelación o adoptar nuevas acciones. Si no están conformes con la opinión, pueden hacer lo siguiente:
- Presentar una petición de una nueva audiencia: pedir que la corte reconsidere su opinión si creen que la corte expresó los hechos o la ley de manera incorrecta o si creen que la corte no consideró un asunto importante.
- Presentar una petición de revisión: pedirle a la Corte Suprema de California que revise el caso.
Si la corte desestima la apelación debido a un asunto procesal, el apelante puede solicitar una nueva audiencia al presentar una moción para restablecer la apelación.
¿Qué ocurre luego?
La Corte de Apelación tiene autoridad legal sobre un caso durante los 30 días posteriores a la emisión de una opinión u orden.
Cualquiera de las partes puede presentar una petición de una nueva audiencia o una moción para restablecer una apelación dentro de los 15 días posteriores a la emisión de una opinión u orden.
Si nadie disputa la decisión de la Corte de Apelación, dicha decisión se vuelve definitiva después de 30 días. En ese momento, una parte puede presentar una petición de revisión ante la Corte Suprema de California.
Si no se presenta ninguna petición, la Corte Suprema puede, igualmente, elegir revisar el caso, pero es poco frecuente. Una vez transcurrido el período de revisión, la Corte de Apelación emitirá un auto de devolución, devolviéndole el caso a la corte de primera instancia.
Si alguien disputa la opinión u orden de la Corte de Apelación, lo que ocurre después dependerá de las respuestas de la Corte de Apelación y/o de la Corte Suprema de California.
Apelaciones
¿Qué sigue?
-
Paso 7: Después de recibir la decisión de la corte de apelaciones
Cuáles son sus opciones luego de recibir la decisión de la corte de apelaciones, como pedir una nueva audiencia o revisión por parte de una corte superior, y cómo poner fin a un caso de apelación.
-
Volver a los pasos
Para los pasos en un caso de apelación.
-
Volver al resumen
Para un resumen de las apelaciones, incluidos recursos y otras opciones.