Examen de un deudor en casos de deudas de consumidor

Si no paga lo que el juez dice que debe, el acreedor (la parte a la que debe dinero) puede pedir un examen de deudor. En casos de deudas de consumidor, usted tiene que ir al examen o proporcionar su información financiera al acreedor. Si proporciona su información financiera, no tiene que ir al examen. Si va al examen, tiene que responder preguntas sobre sus finanzas. Lea a continuación para obtener más información sobre sus opciones en casos de deuda de consumidor.

 

¿Cómo sé si tengo un caso de deuda de consumidor? 
Una deuda de consumidor es dinero adeudado por cosas como artículos personales, necesidades familiares o gastos del hogar. No incluye dinero adeudado por renta, sueldos impagados, multas adeudadas a empleados o deudas causadas por acciones ilícitas o fraudulentas.

Puede revisar el fallo que recibió de la corte para ver si se trata de una deuda de consumidor. 

• Por ejemplo, en casos de reclamos menores, si recibió un Aviso de registro de fallo (formulario SC-130 o formulario SC-200), el formulario dirá que el fallo incluye un monto "relativo a una deuda de consumidor (Código de Procedimiento Civil, sección 708.111)" (en inglés). Vea el punto 10 del formulario SC-130 o el punto 9 del formulario SC-200. Si está seleccionado alguno de estos puntos, usted tiene un caso de deuda de consumidor.

• En otros casos civiles, si recibió un Fallo (formulario JUD-100), vea si está seleccionado el punto 7. Si es así, usted tiene un caso de deuda de consumidor porque incluye un monto "relativo a una deuda de consumidor (Código de Procedimiento Civil, sección 708.111)" (en inglés). 

• Si recibió un fallo de la corte, pero no está en un formulario del Consejo Judicial (como el formulario JUD-100 del último ejemplo), tendrá que averiguar si incluye un monto que "se refiere a una deuda de consumidor (Código de Procedimiento Civil, sección 708.111)" (en inglés). Vaya al centro de ayuda de su corte o hable con un abogado si necesita ayuda.

¿Qué hago si recibo el formulario EJ-141 o el formulario SC-136?

Si recibe la Solicitud y Orden de comparecencia y eamen—Deuda de consumidor (formulario EJ-141) o la Solicitud y Orden de presentar declaración financiera o comparecer para examen—Deuda de consumidor (formulario SC-136), tiene 2 opciones:

  • Ir a la corte para el examen, o
  • Darle al acreedor su información financiera por escrito.

Si no va a la corte para el examen o no da su información financiera al acreedor, la corte puede obligarle a pagar los honorarios y costos del abogado del acreedor.

¿Qué pasa en un examen de deudor?

En un examen de deudor, el acreedor puede preguntarle sobre su situación financiera. Usted tiene que responder las preguntas bajo juramento. Esto significa que puede haber penas legales si miente.

Puede preguntarle cosas como dónde trabaja, cuánto gana, dónde realiza sus operaciones bancarias y qué propiedades posee. También puede preguntarle sobre lo que gana o posee su cónyuge o pareja de hecho registrada. 

El examen puede tener lugar en una sala de audiencias o en una oficina de la corte.

Si decide ir al examen, vea el punto 2 del formulario que recibió. Este indica la hora, la fecha y el lugar del examen.

¿Cómo le doy al acreedor mi información financiera por escrito?

Necesitará estos 3 formularios para dar correctamente al acreedor su información financiera por escrito:

¿Cómo lleno los formularios requeridos?

  • Llene el formulario EJ-144

    Primero, lea toda la Declaración financiera—Deuda de consumidor (formulario EJ-144) para ver qué información pide.

    No incluya ningún número de cuenta bancaria ni ningún otro número de cuenta en el formulario.

    Para los puntos 1 y 2, decida si alguna parte de su dinero o propiedades está "exenta". Esto significa que su dinero o propiedades no se pueden usar para pagar lo que debe al acreedor porque lo necesita para mantenerse o para mantener a otros.

    Solo algunos tipos de dinero o propiedades están exentos de ser cobrados. Algunos tipos de dinero y propiedades están exentos si los necesita para satisfacer las necesidades básicas de usted y su familia. Los demás tipos tienen que estar exentos por ley. Así que comience haciendo una lista de todo su dinero y propiedades. Incluya cosas como ingresos, vehículos, ahorros, cuentas de jubilación, obras de arte valiosas y otras propiedades. 

    Luego, compare su lista con la lista de dinero y propiedades de Exenciones de la ejecución de fallos (formulario EJ-155). El formulario EJ-155 indica diferentes tipos de dinero y propiedades que están exentos. Vea si alguno de los artículos de su lista también está en el formulario EJ-155.

    Luego, para cualquiera de los artículos que también estén en el formulario EJ-155, necesitará averiguar exactamente qué parte de su artículo está exenta. Esto puede resultar confuso, ya que es posible que no todos sus artículos estén exentos, sino solo algunos. Sin embargo, esto puede depender, así que preste mucha atención a esta información y pida ayuda si la necesita. 

    Para averiguar el monto en dólares de la exención de su artículo, lea Montos actuales en dólares de las exenciones de la ejecución de fallos (formulario EJ-156). Por ejemplo, si tiene un carro, este puede estar exento hasta por $7,500, incluso si el carro vale más que eso (Código de Procedimiento Civil, sección 703.140(b)(2)) (en inglés).

    Si el formulario EJ-156 no incluye el dinero o la propiedad que encontró en el formulario EJ-155, tendrá que leer la ley específica indicada para ese tipo de dinero o propiedad en el formulario EJ-155. Por ejemplo, si está tratando de saber cuánto de su efectivo está exento, verá que la palabra "efectivo" no se indica en el formulario EJ-156. Así que necesitará leer la ley específica indicada como "efectivo" en el formulario EJ-155, que es el Código de Procedimiento Civil, sección 704.070 (en inglés), para determinar cuánto puede quedar exento. 

     

    Después de averiguar si alguna parte de su dinero o propiedades está exenta, siga estos pasos:

    • Si ninguna parte de su dinero o propiedades está exenta, marque la casilla 1a.

    • Si todo su dinero o propiedad está exento, marque la casilla 1b.

    • Si parte, pero no todo su dinero o propiedad está exenta, marque la casilla 1c.

    • Si parte de su dinero o propiedades está exenta porque la necesita para cubrir las necesidades básicas de usted y su familia, marque la casilla del punto 2. Si marca esta casilla, cuando llene algunos de los otros puntos del formulario tendrá que dar información sobre las personas que dependen de usted económicamente.

    Llene el resto del formulario. Firme y feche el formulario. Si marcó la casilla del punto 2, su cónyuge también tiene que firmar y fechar el formulario a menos que usted y su cónyuge estén separados y no vivan juntos. 

    Una vez que haya llenado el formulario EJ-144, haga al menos una copia de este. 

  • Llene el formulario EJ-143

    Siga estas instrucciones para llenar el Aviso de declaración financiera—Deuda de consumidor (formulario EJ-143):

    • Escriba el nombre y la dirección del acreedor. Puede usar la dirección que el acreedor dio en el formulario EJ-141 o en el formulario SC-136.
    • En el punto 1, escriba la hora, la fecha y el lugar del examen del deudor. Esta información se indica en el punto 2 del formulario EJ-141 o del formulario SC-136.
    • Si marcó la casilla 1b en el formulario EJ-144, marque también la casilla del punto 2. Esto dice que todos sus ingresos y bienes están exentos.
    • Llene el resto del formulario.
    • Haga al menos 3 copias del formulario después de terminarlo. 
  • Haga la entrega legal de sus formularios

    Después de terminar de llenar los formularios, tiene que dárselos al acreedor. Este proceso legal se llama entrega legal y sigue reglas estrictas. Haga clic aquí para obtener más información sobre la entrega legal.

    Para hacer la entrega legal al acreedor, siga estas instrucciones:

    • Elija a alguien para que le dé sus formularios al acreedor. Esta persona tiene que tener al menos 18 años y no ser parte de su caso. 
    • Esta persona, llamada "persona a cargo de la entrega legal", tiene que hacer la entrega de sus documentos al acreedor al menos 15 días antes del examen del deudor. Esta es la fecha y la hora indicadas en el punto 2 del formulario EJ-141 o del formulario SC-136.
    • Dé a la persona a cargo de su entrega legal el formulario EJ-144 original firmado y una copia del formulario EJ-143
    • La persona a cargo de su entrega legal puede dar estos formularios al acreedor de diferentes maneras, incluidas dárselos en mano al acreedor, enviarlos por correo o enviarlos electrónicamente (pero el acreedor tiene que aceptar esto de antemano). Lea el Código de Procedimiento  Civil, sección 1010.6 (en inglés), para obtener más información sobre la entrega legal electrónica.
    • Después de que la persona a cargo de la entrega legal le dé los formularios al acreedor, pídale que llene y firme la Prueba de entrega — Civil (formulario POS-040) o la Prueba de entrega electrónica (formulario POS-050).
  • Presente sus formularios

    Después de completar el paso 3, tiene que presentar, o dar, 2 formularios al secretario de la corte al menos 15 días antes del examen del deudor:

    • El formulario EJ-143 original firmado, y
    • El formulario de prueba de entrega original que llenó la persona a cargo de su entrega legal al final del paso 3.

    No presente el formulario EJ-144 al secretario de la corte.

    Si no presenta el formulario EJ-143 y la prueba de entrega legal al menos 15 días antes del examen del deudor, usted tiene que ir al examen.

success alert banner:

¿Tiene Alguna Pregunta Sobre Demanda civil limitada?

Busque el botón "Chatee ahora" en la esquina inferior derecha de su pantalla. Si no lo ve, desactive los bloqueadores de ventanas emergentes/anuncios de su navegador.