Solicite o cambie una orden de custodia y de visita

Si usted y el otro padre de su hijo necesitan ayuda para establecer un plan de crianza para su hijo, uno de ustedes puede pedirle a un juez una orden sobre la custodia de los hijos y la visita (también llamada tiempo de crianza). También puede pedirle al juez que cambie una orden si ya tiene una.

Antes de comenzar

Obtenga más información sobre la custodia yla visita, para que comprenda lo que dice la ley y qué tipo de órdenes puede solicitar. 

Para realizar esta solicitud, necesita un caso de la corte de derecho familiar. Si no tiene uno, tendrá que abrir uno al mismo tiempo.

Si necesita ayuda para abrir un caso:

Si no está seguro de tener un caso en la corte de derecho familiar, comuníquese con el secretario de su corte o con el  asistente de derecho de familia o el centro de ayuda.

Cómo solicitar o cambiar una orden de custodia y visita

🔗 Todos los enlaces a formularios de la corte se abren en una nueva pestaña.

  • Llene un formulario de Solicitud de orden

    A person filling out a form.

    Llene:

    • Solicitud de orden (formulario FL-300) (en español). Utilice este formulario para decirle al juez qué órdenes quiere y por qué sirve el mejor interés de sus hijos  
      • Puede explicar tanto en la sección 2 como en la página 2, y usar la sección 9 en la página 4, “Facts to Support¨ (Hechos de respaldo), si necesita más espacio.
      • Si está pidiendo un cambio a una orden que ya existe, asegúrese de poner el mismo número de caso de esa orden, y llenar la sección 2(d) también, con los detalles de la orden que quiere cambiar.
    • Use otros formularios de anexo, como el Adjunto de solicitud de custodia y visitas (horario de crianza) de los hijos (formulario FL-311) (en español), para dar más detalles, como el horario de crianza que desea cada día y el lugar donde realizará los intercambios de custodia.

    Sección 9, “Facts to Support¨ (Hechos de respaldo), en la página 4, le pide que explique por qué la corte debería ordenar el plan de crianza que está solicitando. Escriba los hechos, no solo las opiniones, que respalden lo que le está diciendo a la corte. Si solicita cambiar una orden, debe explicar qué ha cambiado desde que el juez dictó la última orden.

    Por ejemplo, si su hijo ha tenido dificultades en la escuela y usted está en casa después de la escuela para ayudar con su tarea (y el otro padre no lo está), puede explicarlo como una razón por la que quiere que su hijo asista a la escuela por las noches.  

    Si hay un documento u otra información que respalde lo que dice (como calificaciones escolares, una carta de un consejero, su horario de trabajo), adjúntelo a su solicitud.  

    Si necesita más espacio, marque la casilla que dice "Adjunto 9". Puede usar la Declaración adjunta (formulario MC-031) o el Adjunto al formulario del Consejo Judicial (formulario MC-025) (en español).

     

    El demandante es la persona que inició desde el principio el caso de derecho familiar. El demandado es el otro padre. Por ejemplo, si está presentando esta Solicitud de orden, pero el otro padre fue el que inició el caso desde el principio, usted es el demandado. 

     

    Utilice el mismo formulario para solicitar otras órdenes. 

    Por ejemplo, si también necesita una orden de manutención de los hijos, es posible que pueda usar el mismo formulario para solicitar una orden de manutención y de custodia de los hijos. Esto le ahorra una cuota de presentación. Y la corte puede decidir ambos asuntos al mismo tiempo. Lea sobre el otro tipo de orden para asegurarse de que puede pedir la orden en este caso.
     
  • Haga copias de sus formularios

    Después de llenar, firmar y fechar su Solicitud de orden y todos los adjuntos, haga 2 copias de los formularios y los adjuntos.  

  • Adjunte documentos para respaldar su caso

    illustration of gathering documentation

    En ocasiones, es importante tener documentos que respalden su caso. Si tiene algún documento, puede adjuntarlo o presentarlo con su solicitud para que el juez pueda considerarlo en la audiencia.

    • Los documentos que respaldan su caso pueden incluir cosas como calificaciones escolares, una carta de un consejero o su horario de trabajo
    • Oculte cualquier información privada como un número de Seguro Social o números de cuenta
    • Si hay un testigo (alguien que vio o sabe personalmente algo), puede pedirle que escriba y firme una declaración que diga lo que sabe. Obtenga más información sobre las declaraciones de testigos.

    Si no tiene preparados estos documentos en este momento, puede presentarlos más tarde.

  • Presente sus formularios

    Para presentar los formularios ante la corte:

    • Dé el original y 2 copias al secretario  

    • Pague una cuota de $60 - $85 (a menos que haya solicitado una exención de cuotas)

    Puede que haya otras cuotas, como si solicita una orden de emergencia (ex parte) o si cambia una orden.

    Si estos son los primeros documentos que ha presentado en el caso, puede que haya una cuota de presentación de "primer documento" de $430 a $450.  Si no puede pagar la cuota, puede  pedir una exención de cuotas

     

    members fo the public waiting in line to talk to the clerk

    El secretario:  

    • Sellará los formularios

    • Escribirá una fecha de audiencia en el formulario de Solicitud de orden

    • Conservará el formulario original y le devolverá las copias selladas

    Tendrá que acudir a la mediación o la consejería recomendante sobre custodia de los hijos  antes de ver al juez.

    Sí, puede presentarlos por correo. Envíe el original y 2 copias al secretario. Debe incluir la cuota de presentación y un sobre franqueado dirigido a usted mismo para que el secretario pueda enviarle sus copias por correo. Si no incluye un sobre dirigido a usted mismo y el sobre franqueado, tendrá que ir a la corte para recoger sus copias.  

    Algunas cortes permiten la presentación en línea (llamada presentación electrónica). Puede obtener más información sobre si su corte permite una presentación en línea visitando el sitio web de su corte (se abre en una nueva pestaña).  

Órdenes de custodia de los hijos

¿Cuáles son los siguientes pasos?

Una vez que haya presentado los formularios, el siguiente paso es hacer la entrega legal al otro padre.

 

Antes o después de hacer la entrega legal de los documentos, puede comenzar a prepararse para la mediación de la custodia de los hijos o la consejería recomendante sobre custodia de los hijos.  

success alert banner:

¿Tiene Alguna Pregunta Sobre Custodia de los hijos/Régimen de visitas?

Busque el botón "Chatee ahora" en la esquina inferior derecha de su pantalla. Si no lo ve, desactive los bloqueadores de ventanas emergentes/anuncios de su navegador.