California Courts of Appeal

Paso 7: Petición de una nueva audiencia

Cualquiera de las partes— ya sea el apelante o el apelado— puede recusar la decisión de la Corte de Apelación al presentar una petición de una nueva audiencia. Mediante la petición, se le pide a la Corte de Apelación que vuelva a considerar el caso y corrija cualquier error según su opinión. Por lo general, la corte solo accederá a la nueva audiencia si el error es grave, de hecho o de derecho, o si no se consideró un alegato importante en la decisión de la corte.

Cuándo presentar una petición de una nueva audiencia

Una parte debe presentar la petición de una nueva audiencia dentro de los 15 días después de que la Corte de Apelación haga lo siguiente:

  • Presente una opinión (decisión).
  • Presente una orden para la publicación de la opinión (decisión).
  • Emita una orden para modificar su opinión (decisión), si la orden cambia el fallo.
  • Presente una orden de desestimación.

Se debe hacer la entrega legal de la petición de una nueva audiencia a todas las partes del caso, a la corte de primera instancia y a la Corte Suprema de California antes de que se presente ante la Corte de Apelación.

El plazo para presentar una petición de una nueva audiencia es estricto. La Corte de Apelación puede permitir una petición tardía; sin embargo, solo tiene jurisdicción (autoridad legal) sobre un caso durante 30 días después de emitir una opinión o una orden.

Costo de la petición de una nueva audiencia

La presentación de la petición de una nueva audiencia no conlleva gastos de la corte adicionales.

Razones por las que una parte puede presentar una petición de una nueva audiencia

Una petición de una nueva audiencia es la manera en la que una parte que perdió una apelación puede disputar la decisión de la Corte de Apelación. Brinda una oportunidad para hacer lo siguiente:

  • Enfocarse en errores legales específicos en la decisión de la Corte de Apelación.
  • Analizar errores importantes de hecho o de derecho o las declaraciones erróneas que se formularon en la decisión.
  • Identificar alegatos o asuntos importantes que se indicaron en los escritos pero que no se incluyeron en la decisión de la Corte de Apelación.
  • Debatir que la corte de primera instancia o la Corte de Apelación no tenía jurisdicción (autoridad legal) para tratar el caso.
  • Disputar una orden de desestimación de la Corte de Apelación.
  • Disputar una decisión basándose en un asunto que ninguna de las partes planteó o que no se incluyó en un escrito durante la apelación. (En esta situación, hay un derecho automático a una nueva audiencia, pero este derecho es muy limitado. La Corte de Apelación puede no estar de acuerdo con una parte sobre si un asunto se incluyó o no en el escrito).

La petición de una nueva audiencia no es una oportunidad para:

  • Repetir alegatos que ya se presentaron en la corte de primera instancia o en la Corte de Apelación.
  • Reiterar la información que la Corte de Apelación ya recibió en los escritos o en el acta de apelación.
  • Presentar nuevos alegatos o asuntos legales que no se presentaron antes en la apelación (excepto cuando se disputa la jurisdicción de la corte o se aborda un asunto fáctico/legal que ninguna parte debatió durante la apelación).
  • Disputar una decisión simplemente porque no está de acuerdo.

Cómo escribir una petición de una nueva audiencia.

Una petición de una nueva audiencia es un pedido que se le hace a la Corte de Apelación para analizar su decisión. Esta petición debe centrarse en los errores que se cometieron en la opinión de la corte. Así es como se escribe:

Antes de escribir la petición

  • Revise las reglas: siempre revise las reglas con su Corte de Apelación para saber cualquier regla o requisito específico.

Cómo darle formato a la petición de una nueva audiencia

  • No hay un formulario oficial: No hay un formulario de la corte especial para esta petición. Usted deberá crear uno propio. Debe tener dos partes:
    1. Portada: incluya su información de contacto y los detalles sobre el caso (como el número de caso).
    2. Documento principal: en esta parte, debe explicar por qué pide una nueva audiencia.
  • Use el color correcto: si lo presenta en papel, la portada debe ser color naranja.

Qué incluir en la petición de una nueva audiencia

Las partes importantes de su petición deben explicar lo siguiente:

  • Por qué la corte debe volver a considerar el caso: explique claramente por qué cree que la corte debe analizar el caso nuevamente.
  • Detalles complementarios: brinde las razones de su pedido e incluya alegatos legales y referencias al registro o a los escritos.
  • Cómo debe fallar la corte: explique cuál cree que debería ser la decisión de la Corte de Apelación en el caso (afirmar, revocar o cambiar la decisión de la corte de primera instancia).

Cómo probar que la corte cometió un error

Su petición debe demostrar que la Corte de Apelación cometió un error. A continuación, encontrará ejemplos de errores que puede mencionar:

  • Un error grave en los hechos que la corte usó.
  • Un error en la ley que la corte aplicó.
  • Un hecho o alegato importante que se analizó pero no se incluyó en la decisión.

Enfoque de la petición

Asegúrese de que su petición se enfoque en los errores que cometió la Corte de Apelación y en la razón por la que se debería considerar el caso nuevamente. No repita información que ya se analizó en los escritos o durante los alegatos orales.

Entrega legal y presentación de una petición de una nueva audiencia

Consulte siempre con su Corte de Apelación para confirmar los requisitos específicos de presentación y entrega legal de su caso.

Debe hacer la entrega legal de una copia de la petición de una nueva audiencia a todas las partes del caso, a la corte de primera instancia y a la Corte Suprema de California antes de presentar la petición ante la Corte de Apelación.

Qué hacen las partes durante la petición de una nueva audiencia

  • No es necesario que las partes realicen ninguna acción mientras la Corte de Apelación analiza la petición de una nueva audiencia, a menos que la corte pida algo.
  • En algunos casos, la corte puede no solicitar información adicional a ninguna de las partes durante este tiempo.
  • En otros casos, la corte puede solicitar información a una o varias partes. Esto podría implicar pedirle a la parte que presentó la petición de una nueva audiencia que responda en otro escrito o durante el alegato oral. La corte también puede pedirle respuestas a otras partes que se opongan a la petición.
  • Si la corte pide información, la parte demandada debe, generalmente, hacer la entrega legal y presentar su respuesta dentro de los 8 días después de la presentación de la petición de una nueva audiencia. Es fundamental que todas las partes sigan de cerca su caso cuando se presenta una petición de una nueva audiencia. Préstele atención a las órdenes de la corte que piden respuestas a la petición, ya que el tiempo para presentar una respuesta puede ser inferior a 8 días.
  • La parte debe incluir toda la información solicitada en su respuesta y debe seguir las mismas reglas de formato que sus escritos. Si presenta una respuesta en papel, la portada debe ser de color azul.

Qué hace la Corte de Apelación durante la petición de una nueva audiencia

Proceso de revisión

La Corte de Apelación analiza la petición de una nueva audiencia y decide qué responder.

¿Cuánto tiempo tiene la corte para responder?

La Corte de Apelación tiene 30 días luego de emitir una opinión o presentar una orden de desestimación para decidir sobre la petición de una nueva audiencia. Este es el marco de tiempo en el que la corte tiene jurisdicción (autoridad legal) para actuar.

¿Qué puede responder la corte ante la petición?

La Corte de Apelación puede responder a una petición de una nueva audiencia de tres maneras:

  1. Sin acción: la corte puede decidir no responder y no realizar ninguna acción. Si la corte hace esto, la petición se considera como denegada.
  2. Negar la petición: la corte puede negar la petición de una nueva audiencia.
  3. Conceder una nueva audiencia: la corte puede aceptar que hubo un error significativo que justifica que se conceda una nueva audiencia y recibir el caso nuevamente.

A veces, incluso si la corte rechaza la petición de una nueva audiencia, puede modificar su opinión para corregir o cambiar algo en la decisión original.

Existe un derecho automático a una nueva audiencia si la corte toma una decisión basada en un asunto que ninguna de las partes planteó durante la apelación.

Si la Corte de Apelación está de acuerdo en que hubo un error, no hará caso a la decisión previa y emitirá una nueva decisión después de volver a examinar la apelación. Cuando esto ocurre, el período de 30 días vuelve a empezar y cualquiera de las partes puede presentar otra petición de una nueva audiencia.

¿Qué ocurre después?

  • Si la Corte de Apelación no realiza ninguna acción dentro de los 30 días después de emitir una opinión, la jurisdicción de un caso pasa a la Corte Suprema de California durante los próximos 30 días.
  • Si una parte todavía quiere recusar la decisión de la Corte de Apelación, debe presentar una petición de revisión en un plazo de 10 días a la Corte Suprema de California.
  • Si la Corte Suprema de California no realiza ninguna acción dentro de su período de 30 días, la opinión de la Corte de Apelación se vuelve definitiva. Entonces, la Corte de Apelación emitirá un auto de devolución, en el que explica la decisión y devuelve la jurisdicción del caso a la corte de primera instancia.

 

success alert banner:

¿Tiene Alguna Pregunta Sobre Appeals?

Busque el botón "Chatee ahora" en la esquina inferior derecha de su pantalla. Si no lo ve, desactive los bloqueadores de ventanas emergentes/anuncios de su navegador.