Parte 5: Vaya a su juicio

En el juicio, cada parte presenta su caso al juez o al jurado. Luego, el juez o el jurado tomará una decisión sobre qué parte gana (otorga un fallo a favor de una de las partes). Los juicios pueden durar desde unas horas hasta semanas o incluso meses.

Si nunca ha ido a la corte, obtenga consejos básicos sobre qué esperar en una sala de audiencias. 

Obtenga información básica como dónde sentarse, qué hacer si llega tarde y qué reglas tendrá que seguir. 
 

Necesitará conocer las reglas de las pruebas para su juicio

illustration of a book

Familiarícese con las reglas de las pruebas (en inglés). En la corte, todos tienen que seguir las reglas de las pruebas. Estas reglas dicen qué pruebas puede considerar un juez (o jurado) cuando toma una decisión. 

Para que un juez o un jurado consideren las pruebas (lo que dice su testigo o cualquier otra cosa que usted muestre), tiene que seguir las reglas de las pruebas. La otra parte tiene que hacer lo mismo. Si no lo hace, usted puede pedirle al juez que no admita las pruebas (puede objetar). Necesitará conocer estas reglas para asegurarse de que sus pruebas sean consideradas y que la otra parte está siguiendo las reglas.

Descripción general básica de algunas reglas principales:

  • Nada de oídas (hearsay, en inglés): generalmente, un testigo no puede decir lo que otra persona dijo para probar que lo que esa persona dijo es cierto. Hay muchas excepciones a esta regla. Si quiere que su testigo pueda repetir lo que dijo otra persona, asegúrese de que haya una excepción a la regla sobre lo que se sabe de oídas. Sección 1200 del Código de Pruebas (en inglés). La regla de lo que se sabe de oídas también se aplica a los documentos.
  • Las pruebas tienen que ser pertinentes: en general, esto significa que las pruebas tienden a probar o refutar algo sobre lo que se tiene que decidir en el caso. Secciones 210 (en inglés) y 350 (en inglés) del Código de Pruebas.
  • Ninguna prueba de carácter: en general, no se puede presentar pruebas de que alguien ha hecho algo malo en el pasado para tratar de mostrar que tiene que ser una mala persona en general y que, por tanto, probablemente hizo lo que usted afirma. Sección 1101 del Código de Pruebas (en inglés).

Puede encontrar las reglas sobre las pruebas que se pueden usar en la corte en el Código de Pruebas de California (en inglés). Una biblioteca legal también debería tener otros libros que ayuden a explicarle las reglas. Ser capaz de trabajar con pruebas en la corte es muy importante para presentar su caso o defensa. Es posible que desee consultar a un abogado para obtener ayuda para ello.

Desarrollo básico de un juicio

La mayoría de los juicios tienen los mismos pasos. 

Seleccione un paso para averiguar qué esperar y obtener instrucciones para prepararse para ese paso.

 

Usted y la otra parte pueden empezar con una breve introducción de su caso

Una declaración de apertura es una breve introducción al caso. Es una vista previa de las pruebas que planea presentar. No puede argumentar en su declaración de apertura. 

En una declaración de apertura, usted dice qué pruebas planea presentar y a menudo termina con lo que quiere que el juez decida u ordene.

A menudo, para un caso corto sin jurado, el juez puede preguntar a las partes si desean saltarse las declaraciones de apertura. Si presentó un escrito para el juicio, este puede sustituir a su declaración de apertura en un caso sin jurado.

El demandante inicia el caso presentando pruebas.

El demandante presentará su caso haciendo preguntas a un testigo, ofreciendo su propio testimonio, presentando documentos como prueba o presentando una declaración en lugar de un testimonio en vivo. El demandante también puede testificar. El demandante puede llamar al demandado como testigo. Para presentar una declaración en lugar de un testigo, el caso tiene que ser un caso civil limitado ($35,000 o menos).

Durante el caso del demandante, el demandado puede:

Después de que se contrainterroga a un testigo, el demandante puede hacerle más preguntas. Esto se llama redirigir. Después de redirigir, el demandado puede hacer más preguntas de seguimiento.

Después de que el demandante presenta su caso, el demandado puede presentar el suyo

El demandado puede elegir testificar. Si tiene testigos, el demandado podrá:

  • Llamar a sus testigos e interrogarlos, o hacerles preguntas que le permitan aportar pruebas que apoyen su caso
  • Usar el testimonio de sus testigos para introducir elementos probatorios (documentos, correos electrónicos, etc.) que apoyen su versión 

En respuesta a la presentación del demandado:

  • El demandante puede objetar el testimonio de los testigos o del demandado.
  • El demandante puede objetar la admisión de documentos u otras pruebas.
  • El demandante puede contrainterrogar a los testigos.

Luego, el demandado puede volver a interrogar brevemente al testigo (una redirección) haciendo preguntas que aclaren o recusen la información del contrainterrogatorio. El demandante puede entonces volver a hacer un breve contrainterrogatorio.

Al término del juicio, ambas partes pueden presentar un breve resumen de sus pruebas y argumentar por qué deberían ganar. El demandante lo hará primero. Luego el demandado.

Después de que el demandado hace su alegato final, el demandante puede hacer un breve alegato final para abordar cualquier cosa del alegato del demandado (dar una refutación).

El juez tomará una decisión al término del juicio o se la enviará por correo. Si hay un jurado, el jurado decidirá y el juez lo llamará de nuevo a la corte una vez que tengan una decisión.

Demandas civiles

¿Qué sigue?

Una vez que termine el juicio, usted obtendrá un fallo. Si el fallo dice que debe dinero, investigue qué puede esperar. 

success alert banner:

¿Tiene Alguna Pregunta Sobre Demanda civil limitada?

Busque el botón "Chatee ahora" en la esquina inferior derecha de su pantalla. Si no lo ve, desactive los bloqueadores de ventanas emergentes/anuncios de su navegador.