Qué esperar en su juicio de desalojo

En su juicio de desalojo, el juez escuchará a ambas partes y decidirá si su inquilino tiene que mudarse y pagarle dinero si lo solicitó en su Demanda (se abre en una nueva pestaña). 

Después de recibir una carta de la corte por correo con la fecha del juicio, es hora de prepararse para la corte.

Prepárese para su juicio

Una vez que sepa la fecha de su juicio, es importante prepararse. Cuando esté en la sala de la corte, las cosas sucederán rápidamente. Debe organizarse para poder responder a las preguntas del juez o de la otra parte lo más rápido posible.

✅ Planifique el día de su juicio

  • Tómese suficiente tiempo libre del trabajo
  • Organice el cuidado de sus hijos
  • Pague suficiente tiempo de estacionamiento
  • Esté disponible durante aproximadamente 4 horas a partir de la hora programada para su caso

Lea más consejos para prepararse para un día en la corte.

Además, si es posible, vea un juicio de desalojo. Estos están abiertos al público y ver uno le dará una mejor idea de qué esperar. Puede llamar a la corte de su condado para averiguar cuándo están programados los juicios de desalojo. 

Prepare su testimonio y evidencia

Cuando se llame su caso, probablemente hablará primero. Esta es su oportunidad para decirle al juez por qué su inquilino debe ser desalojado. 

Conseos:

  • Escriba lo que dirá en su juicio por adelantado. 
  • Lleve pruebas, como fotos, correos electrónicos o documentos.
  • Haga 2 copias de cada prueba, una copia para el juez y una copia para la otra parte (el inquilino o su abogado).

Cómo hablar con el juez

  • Cuando empiece a hablar, el secretario puede pedirle que deletree su nombre.
  • Pregúntele al juez: "Señoría, ¿puedo empezar?"
  • Empiece por decir algo como: "Señoría, creo que deberían desalojar a mi inquilino porque..."
  •  A continuación describa los hechos y la ley que respaldan su solicitud de desalojo.
  • Para cada hecho, presente su prueba. Entregue una copia al juez y una a la otra parte. 

Ejemplos de cómo mostrar pruebas para respaldar su testimonio:

  • Fotos: "Señoría, tengo fotos para mostrar cómo el perro del inquilino dañó la casa y el jardín". 
  • Recibos: "Señoría, tengo recibos que muestran cuánto pagué para reparar el daño que causó el inquilino".
  • Incidentes: "Señoría, el inquilino me notificó por escrito que se iba a salir pero no se ha salido. Aquí está la nota que me escribió y lo que pasó ese día".

Si tiene testigos

Un testigo es alguien que puede ayudar a respaldar su historia porque realmente vio o escuchó algo que es importante para su caso. La única forma en la que un testigo puede compartir lo que vió o escuchó es mediante preguntas que le hará usted. Los testigos generalmente esperarán fuera de la sala de la corte hasta que sea su turno de testificar.

Cómo introducir a un testigo en su juicio:

  • Prepare sus preguntas de antemano
    • Escriba las preguntas que quiere hacerle al testigo antes del día del juicio.
  • Llame al testigo
    • Dígale al juez: "Me gustaría llamar a [nombre completo del testigo], como testigo, su Señoría".  
    • El personal de la corte buscará a la persona y la dirigirá al estrado de los testigos.
  • Haga preguntas sencillas para empezar
    • Por ejemplo: nombre, dirección, empleo y cómo se conocen.
  • Demuestre conocimiento de primera mano
    • Haga preguntas que demuestren que el testigo realmente vio o escuchó algo sobre lo que testificará.
    • Ejemplo: ¨¿Qué vió usted el [fecha]?¨o ¨¿Qué oyó decir al inquilino?¨
    • ⚠️ Las personas que solo escucharon una historia de otra persona sobre su situación no son testigos útiles.
  • Haga preguntas que ayudarán en su caso
    • Una vez que haya presentado al testigo y establecido que tiene conocimiento personal de los hechos sobre los que está testificando, continúe y pregunte sobre lo que sabe que prueba el por qué su inquilino debería ser desalojado.
    • Por ejemplo: ¨Qué observó cuando entró en el departamento el [fecha]?
  • Ponga fin al testimonio
    • Una vez que haya hecho todas sus preguntas, termine diciendo: "No tengo más preguntas para este testigo".

Si el juez le pide que intente llegar a un acuerdo

El día de su juicio, el juez puede pedirle a usted y a la otra parte que intenten llegar a un acuerdo. La corte puede incluso tener mediadores para ayudarle a llegar a un acuerdo.

  • Si llegan a un acuerdo:  Vuelva a la sala de la corte y espere a que lo llamen por su nombre. No salga de la corte sin hablar con el juez sobre lo que ambos acordaron. Si necesita más tiempo para que su inquilino haga lo que se acordó, puede pedirle al juez que mueva el juicio a otro día para darle algo de tiempo a su inquilino. En esa nueva fecha de la corte, puede desestimar el caso si no quiere que quede en el registro de su inquilino.
  • Si no llegan a un acuerdo: Si no llega a un acuerdo, vuelva a la sala de la corte. Hágale saber al asistente que ha regresado. Después espere a que el juez o el secretario lo llame por su nombre para su juicio.  

⚠️ Importante:  Si se va de la corte antes de que el juicio haya terminado por completo, su caso puede ser desestimado (cancelado).

La decisión del juez

Una vez que usted y su inquilino hayan tenido la oportunidad de presentar su caso, el juez tomará una decisión.  El secretario de la corte le dará o le enviará por correo un documento llamado Fallo, en el que se indica lo que decidió el juez.

  • Si gana, su inquilino tendrá que mudarse y pagarle el dinero que le debe (si lo hay).
  • Si gana el inquilino, no tendrá que mudarse ni pagarle, pero tendrá que cumplir con el contrato de alquiler y pagar la renta.

Desalojo

¿Cuáles son los siguientes pasos?

success alert banner:

¿Tiene Alguna Pregunta Sobre Eviction?

Busque el botón "Chatee ahora" en la esquina inferior derecha de su pantalla. Si no lo ve, desactive los bloqueadores de ventanas emergentes/anuncios de su navegador.